Categorías: ComunasSalud

Comienza campaña contra el sarampión en el Centro de Salud de Pucón

Las atenciones se realizarán de lunes a viernes, desde las 08:30 a 17:30 horas, y son para los menores de 1 a 5 años.

Con el fin de evitar la reaparición del virus sarampión en Chile, el Departamento de Salud de la Municipalidad de Pucón comenzó la campaña nacional de vacunación gratuita para los niños de la comuna, de entre 1 y 5 años.

Bajo la organización del Ministerio de Salud, las atenciones se realizarán de lunes a viernes en el Centro de Salud –desde las 08:30 a 17:30 horas–. “Hemos tenido una muy buena acogida por parte del público. Desde el primero de octubre hasta la fecha, hemos repartido un total de 2.500 dosis”, señala Viviana Galle, directora del Departamento de Salud de Pucón.

La iniciativa pretende vacunar alrededor de un millón 200 mil infantes entre los meses de octubre y noviembre, según indica Galle. “Cabe destacar, que los niños que tengan la dosis regular al día, igual deben recibir una dosis extra. Esta vacuna no solo los protegerá contra el virus del sarampión sino, además, contra la rubiola y parotiditis (papera)”.

Virus en Chile

Nueve casos de Sarampión se han registrado este año en nuestro territorio nacional, debido a que una persona –proveniente de China– habría ingresado con el virus al país.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta enfermedad inmunoprevenible y de alta contagiosidad, fue eliminada de América en el año 2002. No obstante, producto de la globalización se han producido brotes ocasionales en algunos países y en otros la reintroducción endémica del virus, como ha ocurrido en dos Estados de Brasil.

Chile interrumpió la transmisión autóctona del virus sarampión en 1993, donde se habían reportado dos brotes comunitarios –asociados a la importación de 60 casos– distribuidos en las regiones del Biobío, Metropolitana y Magallanes. Ya para el 2011, se presentaron casos importados y asociados a este.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace