Categorías: Actualidad

En sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública anunciaron plan que mejorará casco histórico de Temuco

Una nueva sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública se llevó a cabo en Temuco, instancia presidida por el Alcalde Miguel Becker y conformada por diversos representantes de la sociedad, donde -entre otros temas- se anunció la implementación en Temuco de un Plan de Desarrollo del Casco Histórico o Centro Cívico para incrementar la seguridad de las personas.

Dicha iniciativa se ejecutará en base a un convenio de colaboración técnico y financiero suscrito entre la Municipalidad y la Subsecretaria de Prevención del Delito, estableciéndose una duración de tres años.

El aporte financiero proyectado es de 270 millones de pesos y se segmenta en tres cuotas anuales de 90 millones de pesos, recursos que se destinarán a la implementación de planes anuales y su correspondiente cartera de proyectos de inversión, diseñados y acordados entre las partes.

Específicamente, se intervendrá el sector comprendido entre las calles Nahuelbuta, Veintiuno de Mayo, Bascuñán Santa María, Camilo Henríquez, Santiago Morales, Manuel Blanco y Prieto Norte. Este sector también corresponde al cuadrante número 1 de Carabineros.

Respecto a la intervención, el Alcalde Miguel Becker dijo que "tendremos una gran inversión para desarrollar una serie de actividades, las cuales serán consensuadas con la comunidad y analizadas por el Consejo con el propósito de invertir estos recursos en los lugares apropiados para reducir los delitos en nuestra ciudad", recalcó el jefe comunal.

Cabe destacar, que el objetivo general de esta iniciativa es mejorar las condiciones físicas, sociales y la convivencia en el casco histórico o centro cívico de las capitales regionales, a través de acciones sistemáticas de colaboración entre el sector público local y central, privados y residentes, tendientes a incrementar la seguridad de las personas. Para dar a conocer todos los detalles que esto involucra y algunos antecedentes delictuales del sector, representantes de la Subsecretaría de Prevención Delito realizaron una completa presentación a los integrantes del Consejo Comunal de Seguridad Pública, para desde ya coordinar acciones y complementar la información de forma conjunta.

En la oportunidad, el Profesional de apoyo del Plan de Cascos Históricos y Centros Cívicos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Nicholas Kimber, dijo que "Temuco este año 2015 ingresa a este plan y es muy valiosa la coordinación y la gestión que logremos entre los distintos sectores, tanto las Policías, el Ministerio Público y el Municipio. Hoy presentamos el programa porque estamos en la fase de instalación, pero la idea es contra proyecto transferir los recursos al Municipio para que pueda ejecutar las distintas líneas de acción, que son recuperación de espacios públicos y patrimonio, operativos de fiscalización y control y promoción de la cultura cívica y el autocuidado, que son los tres componentes claves", destacó el profesional.

Otros puntos

Cabe destacar, que el Consejo Comunal de Seguridad Pública sesiona en forma mensual y en esta oportunidad asistió el prefecto de Carabineros de Cautín, coronel Oscar Oettinger; el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Mauricio Soto; el concejal Roberto Neira; y Roberto Lagos y Miguel Acuña, representantes de la organizaciones sociales.

Además, en la ocasión se aprobó el reglamento de funcionamiento del Consejo Comunal de Seguridad Pública y se fijó la próxima sesión para el día jueves 10 de septiembre, reuniones que son abiertas a todo público en el salón del Concejo Municipal de Temuco.

Finalmente, señalar que el Consejo Comunal de Seguridad Pública funciona bajo el alero del Plan Comunal de Seguridad Pública, convenio firmado entre la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Intendencia Regional y la Municipalidad de Temuco para priorizar a nivel local diversas iniciativas en materia de seguridad pública.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace