Categorías: Actualidad

En Temuco celebraron el día internacional del Coworking con el lanzamiento del "pasaporte cowork"

Profesionales independientes y emprendedores que participan en el primer cowork de La Araucanía, denominado "Kowork", celebraron el Día Internacional del Coworking.

Los emprendedores mostraron su espacio y su trabajo a los medios de comunicación regionales y con ello también marcaron el inicio de sus diez años como espacio de trabajo colaborativo.

También, se realizó el lanzamiento del “pasaporte cowork”, que permitirá a los asociados tener acceso a estos lugares en cualquiera de ciudades latinoamericanas donde existen espacios asociados a la Co LATAM Red Latinoamericana de Coworks.

Este “pasaporte cowork” permitirá acceder a espacios de colaboración, conexiones, nuevas ideas y negocios en esta red latinoamericana.

Rodrigo Carrillo CEO de "Kowork" señaló que "crear una comunidad pro emprendimiento e innovación es algo que nos motiva en Kowork".

Jairo Hott, director de "Hermética Consultores" dijo que Kowork es "un espacio para complementar pensamientos sobre el desarrollo de La Araucanía".

En tanto, Patricio Chico director y co-fundador de "Patagonia Lab", explicó que "crear Kowork era un sueño que estamos cumpliendo, ahora vamos por la Red Latinoamericana de Coworks: CO-LATAM".

Daniel Ferrera, fundador de DiseñoFerrera, valoró las redes que generan estos espacios de trabajo. "Los más importante de Kowork, por lejos es la comunidad, sobre todo la conexión de diferentes profesionales, habilidades e intereses".

La primera celebración similar se realizó en el año 2005, en San Francisco California, USA.

Su creador Brad Neuberg concibió esta particular tendencia de trabajo imaginando un lugar donde los trabajadores independientes pudiesen reunirse, colaborar entre sí y cosechar frutos a través de la generación de redes que se necesitan y se conectan entre sí para crear.

En esa misma época nacía en Temuco “Kowork”, siendo uno de los líderes en Chile de la tendencia mundial y uno de los fundadores de Co_LATAM Red Latinoamericana de espacios de cowork, con sedes en Cuenca, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Valdivia, Osorno, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Montevideo, Bogotá, Buenos Aires, Cochabamba y Santa Cruz.

Kowork está ubicado en Los Cipreses 410, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Felisa Grandón recibe distinción en el Centenario de la Diócesis San José de Temuco

En el marco de la solemne Eucaristía celebrada el pasado sábado en la Catedral de…

55 minutos hace

Sercotec Araucanía invita a participar de las actividades de la Semana de las MiPymes

Charlas y encuentros empresariales formarán parte de la programación que Sercotec ha preparado para reconocer…

2 horas hace

En “Octubre Rosa” Bienes Nacionales se reúne con agrupación de mujeres con cáncer de mamas de Curacautín que ocupan un inmueble fiscal

En el marco de este mes de concientización de esta enfermedad, la Seremi Ámbar Castro…

2 horas hace

Formación para enfrentar desastres: CMPC capacita a equipos municipales de La Araucanía en gestión de emergencias

El curso entregó herramientas técnicas y conocimientos de trabajo en red a 21 funcionarios para…

2 horas hace

Mamografías y ecografías mamarias gratuitas durante octubre en la Región de La Araucanía

El programa “Exámenes Médicos desde Copago $0” de Los Héroes permitirá a mujeres afiliadas acceder…

2 horas hace