Categorías: Actualidad

En Temuco celebraron el día internacional del Coworking con el lanzamiento del "pasaporte cowork"

Profesionales independientes y emprendedores que participan en el primer cowork de La Araucanía, denominado "Kowork", celebraron el Día Internacional del Coworking.

Los emprendedores mostraron su espacio y su trabajo a los medios de comunicación regionales y con ello también marcaron el inicio de sus diez años como espacio de trabajo colaborativo.

También, se realizó el lanzamiento del “pasaporte cowork”, que permitirá a los asociados tener acceso a estos lugares en cualquiera de ciudades latinoamericanas donde existen espacios asociados a la Co LATAM Red Latinoamericana de Coworks.

Este “pasaporte cowork” permitirá acceder a espacios de colaboración, conexiones, nuevas ideas y negocios en esta red latinoamericana.

Rodrigo Carrillo CEO de "Kowork" señaló que "crear una comunidad pro emprendimiento e innovación es algo que nos motiva en Kowork".

Jairo Hott, director de "Hermética Consultores" dijo que Kowork es "un espacio para complementar pensamientos sobre el desarrollo de La Araucanía".

En tanto, Patricio Chico director y co-fundador de "Patagonia Lab", explicó que "crear Kowork era un sueño que estamos cumpliendo, ahora vamos por la Red Latinoamericana de Coworks: CO-LATAM".

Daniel Ferrera, fundador de DiseñoFerrera, valoró las redes que generan estos espacios de trabajo. "Los más importante de Kowork, por lejos es la comunidad, sobre todo la conexión de diferentes profesionales, habilidades e intereses".

La primera celebración similar se realizó en el año 2005, en San Francisco California, USA.

Su creador Brad Neuberg concibió esta particular tendencia de trabajo imaginando un lugar donde los trabajadores independientes pudiesen reunirse, colaborar entre sí y cosechar frutos a través de la generación de redes que se necesitan y se conectan entre sí para crear.

En esa misma época nacía en Temuco “Kowork”, siendo uno de los líderes en Chile de la tendencia mundial y uno de los fundadores de Co_LATAM Red Latinoamericana de espacios de cowork, con sedes en Cuenca, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Valdivia, Osorno, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Montevideo, Bogotá, Buenos Aires, Cochabamba y Santa Cruz.

Kowork está ubicado en Los Cipreses 410, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

4 horas hace