Categorías: Actualidad

En Temuco celebraron el día internacional del Coworking con el lanzamiento del "pasaporte cowork"

Profesionales independientes y emprendedores que participan en el primer cowork de La Araucanía, denominado "Kowork", celebraron el Día Internacional del Coworking.

Los emprendedores mostraron su espacio y su trabajo a los medios de comunicación regionales y con ello también marcaron el inicio de sus diez años como espacio de trabajo colaborativo.

También, se realizó el lanzamiento del “pasaporte cowork”, que permitirá a los asociados tener acceso a estos lugares en cualquiera de ciudades latinoamericanas donde existen espacios asociados a la Co LATAM Red Latinoamericana de Coworks.

Este “pasaporte cowork” permitirá acceder a espacios de colaboración, conexiones, nuevas ideas y negocios en esta red latinoamericana.

Rodrigo Carrillo CEO de "Kowork" señaló que "crear una comunidad pro emprendimiento e innovación es algo que nos motiva en Kowork".

Jairo Hott, director de "Hermética Consultores" dijo que Kowork es "un espacio para complementar pensamientos sobre el desarrollo de La Araucanía".

En tanto, Patricio Chico director y co-fundador de "Patagonia Lab", explicó que "crear Kowork era un sueño que estamos cumpliendo, ahora vamos por la Red Latinoamericana de Coworks: CO-LATAM".

Daniel Ferrera, fundador de DiseñoFerrera, valoró las redes que generan estos espacios de trabajo. "Los más importante de Kowork, por lejos es la comunidad, sobre todo la conexión de diferentes profesionales, habilidades e intereses".

La primera celebración similar se realizó en el año 2005, en San Francisco California, USA.

Su creador Brad Neuberg concibió esta particular tendencia de trabajo imaginando un lugar donde los trabajadores independientes pudiesen reunirse, colaborar entre sí y cosechar frutos a través de la generación de redes que se necesitan y se conectan entre sí para crear.

En esa misma época nacía en Temuco “Kowork”, siendo uno de los líderes en Chile de la tendencia mundial y uno de los fundadores de Co_LATAM Red Latinoamericana de espacios de cowork, con sedes en Cuenca, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Valdivia, Osorno, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Montevideo, Bogotá, Buenos Aires, Cochabamba y Santa Cruz.

Kowork está ubicado en Los Cipreses 410, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

3 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

4 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

4 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

7 horas hace