Categorías: Comunas

En Villarrica se inicia tercer Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios

Con la presencia de la Ministra del Deporte, Natalia Riffo y el anfitrión de Villarrica, alcalde Pablo Astete, se dio inicio este lunes en Villarrica al 3er Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios, actividad organizada por la Federación Nacional de Pueblos Originarios  y financiada a través del Ministerio del Deporte.

En el encuentro, participan delegaciones de deportistas de los pueblos originarios Aymarás, Quechueas, Coyas, Mapuche, Huilliches, Likan Antay, Kawaskar y Rapa Nui, siendo Villarrica sede de esta tercera versión del campeonato.

La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Gimnasio Municipal de la comuna lacustre, donde además de la participación de la Ministra Riffo y el edil Astete, estuvieron presentes el Intendente (s) José Montalva; el alcalde de Galvarino, Fernando Huaquil; el Seremi del Deporte, Renato Hauri; el presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Originarios, Nelson Coliñir; el director del Instituto Nacional de Deporte Araucanía, Camilo Espinoza, invitados especiales y delegaciones de estudiantes de escuelas de la comuna.

Para la primera autoridad comunal, que se realice este tipo de eventos deportivos en la comuna y donde se encuentran las culturas, es una gran satisfacción. “Este es un hito importante en nuestra comuna, tener concentrados acá los pueblos originarios representantes de todo nuestro país en este tercer Campeonato de Pueblos Originarios, es todo un honor, por lo que agradecemos la confianza del presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Originarios y de la Ministra del Deporte, que ha venido a darle la importancia que amerita este evento”, señaló el alcalde.

En tanto, la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, señaló. “Creemos que efectivamente estamos en la línea en que el deporte es un derecho y en ese sentido estamos en el Tercer Campeonato de Fútbol de Pueblos Originarios, entendemos que este es un espacio no sólo deportivo, sino también de encuentro cultural, de integración y por eso quisimos estar presente en esta inauguración de este campeonato y lo que vemos hoy es pura energía deportiva y también niños de escuelas de la comuna de Villarrica que también pueden conocer las culturas a través del deporte”.

Cabe señalar que los encuentros se llevarán a cabo en las comunas de Villarrica y Galvarino y se disputarán hasta el próximo viernes 24 de abril en el Estadio Municipal.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace