En el encuentro, participan delegaciones de deportistas de los pueblos originarios Aymarás, Quechueas, Coyas, Mapuche, Huilliches, Likan Antay, Kawaskar y Rapa Nui, siendo Villarrica sede de esta tercera versión del campeonato.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Gimnasio Municipal de la comuna lacustre, donde además de la participación de la Ministra Riffo y el edil Astete, estuvieron presentes el Intendente (s) José Montalva; el alcalde de Galvarino, Fernando Huaquil; el Seremi del Deporte, Renato Hauri; el presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Originarios, Nelson Coliñir; el director del Instituto Nacional de Deporte Araucanía, Camilo Espinoza, invitados especiales y delegaciones de estudiantes de escuelas de la comuna.
Para la primera autoridad comunal, que se realice este tipo de eventos deportivos en la comuna y donde se encuentran las culturas, es una gran satisfacción. “Este es un hito importante en nuestra comuna, tener concentrados acá los pueblos originarios representantes de todo nuestro país en este tercer Campeonato de Pueblos Originarios, es todo un honor, por lo que agradecemos la confianza del presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Originarios y de la Ministra del Deporte, que ha venido a darle la importancia que amerita este evento”, señaló el alcalde.
En tanto, la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, señaló. “Creemos que efectivamente estamos en la línea en que el deporte es un derecho y en ese sentido estamos en el Tercer Campeonato de Fútbol de Pueblos Originarios, entendemos que este es un espacio no sólo deportivo, sino también de encuentro cultural, de integración y por eso quisimos estar presente en esta inauguración de este campeonato y lo que vemos hoy es pura energía deportiva y también niños de escuelas de la comuna de Villarrica que también pueden conocer las culturas a través del deporte”.
Cabe señalar que los encuentros se llevarán a cabo en las comunas de Villarrica y Galvarino y se disputarán hasta el próximo viernes 24 de abril en el Estadio Municipal.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…