Categorías: Comunas

En Villarrica se inicia tercer Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios

Con la presencia de la Ministra del Deporte, Natalia Riffo y el anfitrión de Villarrica, alcalde Pablo Astete, se dio inicio este lunes en Villarrica al 3er Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios, actividad organizada por la Federación Nacional de Pueblos Originarios  y financiada a través del Ministerio del Deporte.

En el encuentro, participan delegaciones de deportistas de los pueblos originarios Aymarás, Quechueas, Coyas, Mapuche, Huilliches, Likan Antay, Kawaskar y Rapa Nui, siendo Villarrica sede de esta tercera versión del campeonato.

La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Gimnasio Municipal de la comuna lacustre, donde además de la participación de la Ministra Riffo y el edil Astete, estuvieron presentes el Intendente (s) José Montalva; el alcalde de Galvarino, Fernando Huaquil; el Seremi del Deporte, Renato Hauri; el presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Originarios, Nelson Coliñir; el director del Instituto Nacional de Deporte Araucanía, Camilo Espinoza, invitados especiales y delegaciones de estudiantes de escuelas de la comuna.

Para la primera autoridad comunal, que se realice este tipo de eventos deportivos en la comuna y donde se encuentran las culturas, es una gran satisfacción. “Este es un hito importante en nuestra comuna, tener concentrados acá los pueblos originarios representantes de todo nuestro país en este tercer Campeonato de Pueblos Originarios, es todo un honor, por lo que agradecemos la confianza del presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Originarios y de la Ministra del Deporte, que ha venido a darle la importancia que amerita este evento”, señaló el alcalde.

En tanto, la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, señaló. “Creemos que efectivamente estamos en la línea en que el deporte es un derecho y en ese sentido estamos en el Tercer Campeonato de Fútbol de Pueblos Originarios, entendemos que este es un espacio no sólo deportivo, sino también de encuentro cultural, de integración y por eso quisimos estar presente en esta inauguración de este campeonato y lo que vemos hoy es pura energía deportiva y también niños de escuelas de la comuna de Villarrica que también pueden conocer las culturas a través del deporte”.

Cabe señalar que los encuentros se llevarán a cabo en las comunas de Villarrica y Galvarino y se disputarán hasta el próximo viernes 24 de abril en el Estadio Municipal.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace