Categorías: Actualidad

Equipo de Fosis Araucanía se reunió con afectados de mega incendio en Melipeuco

Tal cual se comprometiera a comienzos de semana, este viernes la Directora Regional de FOSIS Araucanía, Blanca Beraud, acompañada por profesionales de esta entidad se trasladó hasta la comuna de Melipeuco, donde acompañó al alcalde y dueño de casa, Juan Carlos Espinoza a visitar a algunas de las familias que realizan las llamadas “veranadas” en el sector de China Muerta, donde aún quedan focos del mega incendio de los últimos días.

En la oportunidad, la Directora de FOSIS Araucanía, junto con hablar con los vecinos, llevarles el saludo del Intendente y resaltar la preocupación que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene respecto a esta tragedia, aprovechó de planificar junto a sus equipos algunas ayudas, tanto en lo colectivo, como en lo individual para estas cerca de 25 familias, varias de las cuales no sólo han perdido su fuente de trabajo basada en el piñón, sino que incluso han sufrido la muerte, pérdida y daño de sus animales. “Nuestra idea es dar cumplimiento al mandato de nuestra Presidenta y de nuestro intendente, es por ello, que nos hemos puesto a disposición de estas familias para trabajar con ellos soluciones de emprendimiento”.

Cabe destacar que la comitiva hizo un recorrido por gran parte del lugar siniestrado, donde aún se evidencian focos de incendio, así como también fueron testigos del intenso trabajo que realizan brigadistas, voluntarios de Conaf y Bomberos en el control del fuego. Tareas donde no se escatiman esfuerzos e incluso con helicópteros se está atacando los puntos más altos.

Según el catastro entregado a comienzos de semana por el mismo equipo municipal, los sectores más afectados en esta comuna serían Tracura a la altura del camino internacional, donde viven cerca de 30 familias; Loncotriuque, con otras 25 y Flor del Valle donde habrían otras 7 familias.

Finalmente, el acuerdo y compromiso de la titular del FOSIS con el alcalde y los vecinos fue de regresar y reunirse en algunos días más con ellos, para ver de manera directa cómo se materializarán las ayudas de emprendimiento y de paso visitar también otros dos puntos donde habría importantes pérdidas para los vecinos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace