Entusiastas y muy compenetrados con el rescate de sus tradiciones, este miércoles las escuelas rurales Miguel Huentelen y de la comunidad de Chihuaihue, ambas en la comuna de Collipulli, celebraron el We Tripantu o año nuevo mapuche, tradicional festividad, que celebra el término del año viejo y el inicio del primer ciclo de un nuevo año o nueva vida, determinado por el solsticio de invierno en nuestro hemisferio.
A las actividades que tuvieron por objetivo conservar y rescatar esta tradición ancestral, asistieron el jefe provincial de Educación, Moisés Yáñez; la directora de Educación de Collipulli, Liliana Maulen: el concejal de Collipulli, Ibar Leiva; además de vecinos, padres y apoderados de ambos establecimientos educacionales, quienes fueron parte de la rogativa.
“Hemos celebrado con mucho agrado y felicidad este nuevo ciclo de la naturaleza junto a varias comunidades escolares rurales, ya que hoy existe un gran compromiso, desde la educación municipal, por valorar el patrimonio ancestral que es prácticamente el futuro de nuestros niños y es por ello que es un deber rescatar y respetar las tradiciones del pueblo Mapuche”, señaló la directora del Departamento de Educación Municipal de Collipulli.
Y de tradiciones ancestrales se trata no podía estar ausente de esta celebración el juego de “palín” o “chueca”, que en ambos establecimientos fue llevado a cabo por un grupos de alumnos, apoderados y vecinos de estos sectores.
Del mismo, el festejo del pueblo mapuche fue realizado en varias comunas y organismos públicos de Malleco, reconociendo de esta manera la interculturalidad presente en la provincia.
WE TRIPANTU
El año nuevo es motivo de festejos en todo el mundo y para el pueblo Mapuche se celebra un nuevo año con una nueva salida del sol. Así, para muchas culturas ancestrales del hemisferio sur, el solsticio de invierno, da inicio a un nuevo año, a un nuevo renacer de la vida, fenómeno que ocurre a partir de cada 21 de junio, fecha en la que se manifiesta la presencia del viento, el agua y el frío, sucesos que dan pie a la formación del nuevo ciclo de la tierra.
El año nuevo Mapuche o We Tripantu es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva. Para el pueblo Mapuche es una ceremonia espiritual, una celebración familiar en la que participan los adultos, los niños, y toda la diversidad de los seres vivos.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…