Categorías: Actualidad

Especialistas, profesionales y estudiantes participaron en las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación

El encuentro fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía y se desarrolló en Santo Tomás Temuco.

Compartir conocimientos y experiencias en el área de la neurorehabilitación fue el objetivo de un encuentro que reunió en Temuco a especialistas, profesionales y estudiantes.

Se trató de las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación, evento que fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía, y que contó con el apoyo de la Escuela Especial Ñielol, el Instituto Teletón y las universidades Santo Tomás y de La Frontera.

El encuentro se efectuó en el Auditorio de Santo Tomás Temuco y otorgó a los participantes la posibilidad de conocer los tratamientos y terapias que actualmente se aplican en este ámbito a través de las exposiciones de diferentes expertos en el área.

En la primera parte de la jornada, las presentaciones estuvieron a cargo de la kinesióloga Arlette Doussoulin, de la Red de Neurorehabilitación Araucanía, quien expuso sobre “Terapia de restricción de movimiento y neuroplasticidad”; y de la fonoaudióloga Patricia Vidal y la kinesióloga Verónica Ruiz, del Instituto Teletón, quienes se refirieron a los “Trastornos de deglución en parálisis cerebral”.

En tanto, el terapeuta ocupacional Juan Pablo Pontigo y el kinesiólogo Fernando Valenzuela, también de Teletón, presentaron el tema “Uso de Tecnología Asistida en Rehabilitación”. A su vez, el fonolaudiólogo de la Universidad Mayor, Javier Hurtado, expuso sobre “Neurorehabilitación comunicativa en afasia crónica”, y el kinesiólogo Francisco Mora, docente de la Escuela de Kinesiología de la UST Temuco e integrante de la Red de Neurorehabilitación, cerró la jornada con su presentación sobre “Manejo clínico de la marcha en secuelado de accidentes cerebrovasculares”.

Sobre el encuentro, el kinesiólogo Francisco Mora explicó que “esta actividad, dirigida a estudiantes y profesionales, nos permitió dar a conocer el trabajo de la Red de Neurorehabilitación, con la idea de actualizar conocimientos y potenciar el trabajo colaborativo entre diversos profesionales relacionados con la neurorehabilitación, tanto en niños como en adultos”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

6 minutos hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

6 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

6 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

6 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

6 horas hace