Categorías: Actualidad

Especialistas, profesionales y estudiantes participaron en las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación

El encuentro fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía y se desarrolló en Santo Tomás Temuco.

Compartir conocimientos y experiencias en el área de la neurorehabilitación fue el objetivo de un encuentro que reunió en Temuco a especialistas, profesionales y estudiantes.

Se trató de las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación, evento que fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía, y que contó con el apoyo de la Escuela Especial Ñielol, el Instituto Teletón y las universidades Santo Tomás y de La Frontera.

El encuentro se efectuó en el Auditorio de Santo Tomás Temuco y otorgó a los participantes la posibilidad de conocer los tratamientos y terapias que actualmente se aplican en este ámbito a través de las exposiciones de diferentes expertos en el área.

En la primera parte de la jornada, las presentaciones estuvieron a cargo de la kinesióloga Arlette Doussoulin, de la Red de Neurorehabilitación Araucanía, quien expuso sobre “Terapia de restricción de movimiento y neuroplasticidad”; y de la fonoaudióloga Patricia Vidal y la kinesióloga Verónica Ruiz, del Instituto Teletón, quienes se refirieron a los “Trastornos de deglución en parálisis cerebral”.

En tanto, el terapeuta ocupacional Juan Pablo Pontigo y el kinesiólogo Fernando Valenzuela, también de Teletón, presentaron el tema “Uso de Tecnología Asistida en Rehabilitación”. A su vez, el fonolaudiólogo de la Universidad Mayor, Javier Hurtado, expuso sobre “Neurorehabilitación comunicativa en afasia crónica”, y el kinesiólogo Francisco Mora, docente de la Escuela de Kinesiología de la UST Temuco e integrante de la Red de Neurorehabilitación, cerró la jornada con su presentación sobre “Manejo clínico de la marcha en secuelado de accidentes cerebrovasculares”.

Sobre el encuentro, el kinesiólogo Francisco Mora explicó que “esta actividad, dirigida a estudiantes y profesionales, nos permitió dar a conocer el trabajo de la Red de Neurorehabilitación, con la idea de actualizar conocimientos y potenciar el trabajo colaborativo entre diversos profesionales relacionados con la neurorehabilitación, tanto en niños como en adultos”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

1 hora hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

1 hora hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace