Categorías: Actualidad

Especialistas, profesionales y estudiantes participaron en las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación

El encuentro fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía y se desarrolló en Santo Tomás Temuco.

Compartir conocimientos y experiencias en el área de la neurorehabilitación fue el objetivo de un encuentro que reunió en Temuco a especialistas, profesionales y estudiantes.

Se trató de las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación, evento que fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía, y que contó con el apoyo de la Escuela Especial Ñielol, el Instituto Teletón y las universidades Santo Tomás y de La Frontera.

El encuentro se efectuó en el Auditorio de Santo Tomás Temuco y otorgó a los participantes la posibilidad de conocer los tratamientos y terapias que actualmente se aplican en este ámbito a través de las exposiciones de diferentes expertos en el área.

En la primera parte de la jornada, las presentaciones estuvieron a cargo de la kinesióloga Arlette Doussoulin, de la Red de Neurorehabilitación Araucanía, quien expuso sobre “Terapia de restricción de movimiento y neuroplasticidad”; y de la fonoaudióloga Patricia Vidal y la kinesióloga Verónica Ruiz, del Instituto Teletón, quienes se refirieron a los “Trastornos de deglución en parálisis cerebral”.

En tanto, el terapeuta ocupacional Juan Pablo Pontigo y el kinesiólogo Fernando Valenzuela, también de Teletón, presentaron el tema “Uso de Tecnología Asistida en Rehabilitación”. A su vez, el fonolaudiólogo de la Universidad Mayor, Javier Hurtado, expuso sobre “Neurorehabilitación comunicativa en afasia crónica”, y el kinesiólogo Francisco Mora, docente de la Escuela de Kinesiología de la UST Temuco e integrante de la Red de Neurorehabilitación, cerró la jornada con su presentación sobre “Manejo clínico de la marcha en secuelado de accidentes cerebrovasculares”.

Sobre el encuentro, el kinesiólogo Francisco Mora explicó que “esta actividad, dirigida a estudiantes y profesionales, nos permitió dar a conocer el trabajo de la Red de Neurorehabilitación, con la idea de actualizar conocimientos y potenciar el trabajo colaborativo entre diversos profesionales relacionados con la neurorehabilitación, tanto en niños como en adultos”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

32 minutos hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

51 minutos hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

1 hora hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

1 día hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

1 día hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

1 día hace