Categorías: Actualidad

Especialistas, profesionales y estudiantes participaron en las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación

El encuentro fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía y se desarrolló en Santo Tomás Temuco.

Compartir conocimientos y experiencias en el área de la neurorehabilitación fue el objetivo de un encuentro que reunió en Temuco a especialistas, profesionales y estudiantes.

Se trató de las Primeras Jornadas de Actualización en Neurorehabilitación, evento que fue organizado por la Red de Neurorehabilitación Araucanía, y que contó con el apoyo de la Escuela Especial Ñielol, el Instituto Teletón y las universidades Santo Tomás y de La Frontera.

El encuentro se efectuó en el Auditorio de Santo Tomás Temuco y otorgó a los participantes la posibilidad de conocer los tratamientos y terapias que actualmente se aplican en este ámbito a través de las exposiciones de diferentes expertos en el área.

En la primera parte de la jornada, las presentaciones estuvieron a cargo de la kinesióloga Arlette Doussoulin, de la Red de Neurorehabilitación Araucanía, quien expuso sobre “Terapia de restricción de movimiento y neuroplasticidad”; y de la fonoaudióloga Patricia Vidal y la kinesióloga Verónica Ruiz, del Instituto Teletón, quienes se refirieron a los “Trastornos de deglución en parálisis cerebral”.

En tanto, el terapeuta ocupacional Juan Pablo Pontigo y el kinesiólogo Fernando Valenzuela, también de Teletón, presentaron el tema “Uso de Tecnología Asistida en Rehabilitación”. A su vez, el fonolaudiólogo de la Universidad Mayor, Javier Hurtado, expuso sobre “Neurorehabilitación comunicativa en afasia crónica”, y el kinesiólogo Francisco Mora, docente de la Escuela de Kinesiología de la UST Temuco e integrante de la Red de Neurorehabilitación, cerró la jornada con su presentación sobre “Manejo clínico de la marcha en secuelado de accidentes cerebrovasculares”.

Sobre el encuentro, el kinesiólogo Francisco Mora explicó que “esta actividad, dirigida a estudiantes y profesionales, nos permitió dar a conocer el trabajo de la Red de Neurorehabilitación, con la idea de actualizar conocimientos y potenciar el trabajo colaborativo entre diversos profesionales relacionados con la neurorehabilitación, tanto en niños como en adultos”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace