Categorías: Actualidad

Este jueves se realizará el tercer cabildo ciudadano que busca implementar un Plan integral para el Cerro Ñielol

Un trabajo metodológico y participativo se realizará este jueves en campos de deportes en el 3er cabildo público-ciudadano que busca implementar un plan que potencie nuestro monumento y patrimonio natural Cerro Ñielol

Así lo informó el equipo de la organización “Defendamos La Ciudad de Temuco”, quienes junto a la Escuela de Arquitectura de La Universidad Mayor y su Centro de Estudios “Territorio Mayor”, desde las 11:30 horas abordarán algunas iniciativas y propuestas a impulsar desde diversas instituciones de gobierno, para visibilizar e integrar a la ciudad el pulmón verde por excelencia que tiene la capital de La Araucanía.

“Queremos que esta mesa público-ciudadana se mantenga en el tiempo para avanzar en la puesta en valor de este lugar emblemático de Temuco, no es un tema fácil ya que se debe complementar la preservación y el desarrollo de inversión, mejoramientos de senderos, accesibilidad, seguridad, actividades recreativas, hitos y acciones que lleve a los ciudadanos a sentirse parte de este espacio único, que cualquier ciudad quisiera tener a cuadras de su área céntrica”, comentaron los organizadores.

Agregaron que este es el 3er cabildo, después de escuchar a la ciudadanía, mapuches y organizaciones, así como sugerencias y propuestas de diversas autoridades vinculadas al cerro como es Conaf, medioambiente, bienes nacionales, Minvu, IND, académicos y profesionales que tienen amplias y diversas miradas sobre la situación actual y futura de nuestro Monumento Natural.

Por último, Defendamos La Ciudad de Temuco reitera su llamado a participar con ideas e iniciativas para avanzar en tareas que permitan su puesta en valor y cómo desde este espacio público y verde contribuimos entre todos al mejoramiento de las condiciones de vida urbana en una ciudad como Temuco que hoy presenta caos vial, congestión vehicular, contaminación acústica y ambiental”, concluyeron

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

8 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace