Categorías: Actualidad

Invitan a autoridades a 2do Cabildo Ciudadano por un Plan Integral para el Cerro Ñielol

Corporación Defendamos La Ciudad de Temuco, Arquitectura Universidad Mayor y Cumbres del Ñielol entre otras organizaciones impulsan integrar el Cerro a la Ciudad.

Con el objetivo de avanzar en un Plan Integral e Intercultural para el Monumento Natural Cerro Ñielol, diversas organizaciones sociales encabezadas por La Corporación Defendamos La Ciudad de Temuco han convocado a un 2do Cabildo Ciudadano para establecer una mesa público-ciudadana que aborde propuestas en torno a este pulmón verde de la ciudad.

Dicha actividad se realizara este Martes 28 de Abril a las 20 horas en el Edificio el Roble de la Universidad Mayor donde se articularán diversas autoridades junto a las ciudadanía para avanzar en acciones tendientes a integrar el Cerro Ñielol a la ciudad, inyectando propuestas y proyectos para revitalizar y poner aún más en valor este lugar único en la región.

Así lo explicó Gabriel Fernández, Presidente de Defendamos La Ciudad de Temuco quien comentó que “esperamos iniciar un dialogo con los seremis y directores de servicios vinculados al Cerro Ñielol donde queremos llevar adelante las propuestas que surgieron de la ciudadanía en el pasado encuentro, que tienen que ver con accesibilidad, espacios culturales, mas senderos, seguridad ciudadana, tarifa gratuita, pueblo artesanos, teleférico, entre otras ideas”

En tanto, Gonzalo Verdugo, Director de la Escuela Arquitectura de la UM y uno de los arquitectos fundadores del proyecto reserva natural Huilo Huilo “a pesar de las restricciones que presenta el cerro al ser un monumento natural, debemos terminar con la invisibilidad que tiene el cerro para los temuquenses, pareciera que este monumento, que es único en el mundo, no existiera estando a cuatro cuadras del centro histórico de la ciudad, donde ante la ausencia de un plan, ha llevado a un desaprovechamiento donde todos somos responsables”

En tanto, el Consejero Regional Daniel Sandoval, Periodista y miembro de las comisiones de Cultura y Medioambiente del Core, Fundador de Defendamos La Ciudad de Temuco expresó que “podemos avanzar en respeto al medioambiente y a la interculturalidad, en proyectos que dejen de mirarlo como algo intocable, cualquier ciudad quisiera tener un lugar así, pero lamentablemente le hemos dado la espalda por décadas, igual que el rio Cautín”.

Por último, los dirigentes de las organizaciones que convocan a este 2do cabildo ciudadano, esperan la participación de las seremis de bienes nacionales, vivienda, medioambiente, alcalde de Temuco, directores del IND y Conaf los que están siendo encabezados por el Gobernador de Cautín, con el objetivo de instalar una mesa público-ciudadana y así abordar el negativo diagnóstico del Cerro como una tarea prioritaria para la construcción de una ciudad sustentable y participativa.

Editor

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

5 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

8 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

8 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

9 horas hace