Categorías: Actualidad

Movimiento AC Araucanía cuestiona marginación de parlamentarios de la región en proyecto que busca convocar un plebiscito

Nueve de diez diputados de La Araucanía se marginaron de apoyar el proyecto de ley que busca modificar 2 artículos de la constitución que facultarían al Presidente de la república con la atribución de convocar a un plebiscito.

La semana pasada una bancada transversal de Diputados presentó un proyecto de ley que busca la realización de un plebiscito. Para esto sugieren modificar el artículo 15 y 32, que regula las atribuciones exclusivas del Presidente de la República. Donde se establezca la facultad del Presidente de la República para convocar a plebiscito en los casos que corresponda, con el acuerdo del Congreso Nacional, conforme lo establece la Constitución y las leyes de nuestro país.

Este proyecto fue apoyado por un solo Diputado de La Araucanía, donde los otros nueve se marginaron. En este sentido, el vocero del Movimiento Asamblea Constituyente de La Araucanía Felipe Valdebenito, calificó como nefasta la señal que entregan los 9 Diputados de la Región que no apoyan este proyecto.

“Una Constitución debe ser el reflejo de la diversidad de una sociedad democrática, y no la manifestación de un proyecto político particular. Pues bien, nuestra constitución es precisamente un proyecto político particular que excluye de todo ámbito a la ciudadanía. Es por esto que nos parece nefasto que nueve parlamentarios no apoyen una iniciativa que sólo busca permitir que la ciudadanía participe de la política y permita ampliar la democracia”.

Así también Valdebenito agregó “Es importante que la ciudadanía conozca quienes son los parlamentarios que no quieren que la ciudadanía comience a decidir su futuro y es lamentable que en nuestra región los parlamentarios no crean en un sistema más democrático”

Finalmente el vocero del movimiento sostuvo “La señal que entregan los legisladores es que les acomoda una democracia colonizada por los empresarios y que excluye a la ciudadanía. Al parecer les es cómodo seguir alejando a la ciudadanía y legislar para los empresarios que financian sus campañas. Este movimiento seguirá construyendo desde las calles, con educación e información, el camino a una Asamblea Constituyente”.

Editor

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

8 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

10 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

11 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

11 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

11 horas hace