Categorías: Actualidad

Movimiento AC Araucanía cuestiona marginación de parlamentarios de la región en proyecto que busca convocar un plebiscito

Nueve de diez diputados de La Araucanía se marginaron de apoyar el proyecto de ley que busca modificar 2 artículos de la constitución que facultarían al Presidente de la república con la atribución de convocar a un plebiscito.

La semana pasada una bancada transversal de Diputados presentó un proyecto de ley que busca la realización de un plebiscito. Para esto sugieren modificar el artículo 15 y 32, que regula las atribuciones exclusivas del Presidente de la República. Donde se establezca la facultad del Presidente de la República para convocar a plebiscito en los casos que corresponda, con el acuerdo del Congreso Nacional, conforme lo establece la Constitución y las leyes de nuestro país.

Este proyecto fue apoyado por un solo Diputado de La Araucanía, donde los otros nueve se marginaron. En este sentido, el vocero del Movimiento Asamblea Constituyente de La Araucanía Felipe Valdebenito, calificó como nefasta la señal que entregan los 9 Diputados de la Región que no apoyan este proyecto.

“Una Constitución debe ser el reflejo de la diversidad de una sociedad democrática, y no la manifestación de un proyecto político particular. Pues bien, nuestra constitución es precisamente un proyecto político particular que excluye de todo ámbito a la ciudadanía. Es por esto que nos parece nefasto que nueve parlamentarios no apoyen una iniciativa que sólo busca permitir que la ciudadanía participe de la política y permita ampliar la democracia”.

Así también Valdebenito agregó “Es importante que la ciudadanía conozca quienes son los parlamentarios que no quieren que la ciudadanía comience a decidir su futuro y es lamentable que en nuestra región los parlamentarios no crean en un sistema más democrático”

Finalmente el vocero del movimiento sostuvo “La señal que entregan los legisladores es que les acomoda una democracia colonizada por los empresarios y que excluye a la ciudadanía. Al parecer les es cómodo seguir alejando a la ciudadanía y legislar para los empresarios que financian sus campañas. Este movimiento seguirá construyendo desde las calles, con educación e información, el camino a una Asamblea Constituyente”.

Editor

Entradas recientes

Club Deportivo UC inspecciona el circuito completo del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

Con el objetivo de garantizar una organización y experiencia deportiva de excelencia, el Club Deportivo…

1 hora hace

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

4 horas hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

6 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

17 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

17 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

17 horas hace