Categorías: Actualidad

Estudiantes UFRO lideran proyecto de reciclaje que beneficia a emprendedoras de Temuco y Licán Ray

Organizaciones serán capacitadas tanto en reciclaje como en marketing, con el fin de que aprendan técnicas creativas de reutilización de recursos como también de estrategias de negocios.

Cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la UFRO están ejecutando un interesante proyecto que involucra reciclaje y emprendimiento con mujeres de Temuco y Licán Ray.

La idea de enseñar a grupos de mujeres diferentes oportunidades de negocio a partir del reciclaje nace de un proyecto financiado por el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), Línea Emprendimiento Estudiantil, apoyado desde la UFRO por la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

Patricia Rebolledo, Stephanie Henríquez, Daniela Guajardo, Marjorie Hidalgo y Antonia Gay integran el equipo detrás de "Emprende Verde". Dicen que en su agrupación no hay jerarquías y que se organizan trasversalmente. "Compartimos las responsabilidades, tratamos de que todas podamos asistir a cada actividad que tenemos que desarrollar", indicó Daniela.

El proyecto se encuentra dirigido a dos organizaciones de mujeres, el Grupo de Emprendedoras de Villa Sur (sector Amanecer-Temuco) y a una comunidad Mapuche de Licán Ray. Ellas serán capacitadas tanto en reciclaje como en marketing, una formación integral para que aprendan técnicas creativas de reutilización de recursos, como también en estrategias de negocios. Se contempla, además, que el proyecto tenga un concurso donde se premie una idea de emprendimiento y una feria final, donde se dé a conocer a la comunidad los trabajos desarrollados.

MOTIVACIÓN

Silvia Villa es la presidenta del Grupo de Emprendedoras de Villa Sur y argumenta que junto a sus compañeras están ansiosas de comenzar a capacitarse, tras la primera charla de iniciación que realizó el equipo de Emprende Verde.

"Nosotras partimos el año 2010 con la motivación de hacer talleres, tener una actividad recreativa y poder conseguir recursos”, dijo la representante. “Esta es una buena oportunidad para mejorar la calidad de vida de todas nosotras y, según lo que hemos visto, es una iniciativa interesante”, añadió.

Durante todo el año las mujeres estarán desarrollando una serie de actividades como charlas de técnicas de manufactura y de marketing, que culminará con una feria. Los talleres de reutilización tendrán temáticas de compostura y reciclaje (mosaico reciclado, reciclaje de neumáticos, textiles, entre otros).

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace