Categorías: Actualidad

Estudiantes UFRO lideran proyecto de reciclaje que beneficia a emprendedoras de Temuco y Licán Ray

Organizaciones serán capacitadas tanto en reciclaje como en marketing, con el fin de que aprendan técnicas creativas de reutilización de recursos como también de estrategias de negocios.

Cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la UFRO están ejecutando un interesante proyecto que involucra reciclaje y emprendimiento con mujeres de Temuco y Licán Ray.

La idea de enseñar a grupos de mujeres diferentes oportunidades de negocio a partir del reciclaje nace de un proyecto financiado por el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), Línea Emprendimiento Estudiantil, apoyado desde la UFRO por la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

Patricia Rebolledo, Stephanie Henríquez, Daniela Guajardo, Marjorie Hidalgo y Antonia Gay integran el equipo detrás de "Emprende Verde". Dicen que en su agrupación no hay jerarquías y que se organizan trasversalmente. "Compartimos las responsabilidades, tratamos de que todas podamos asistir a cada actividad que tenemos que desarrollar", indicó Daniela.

El proyecto se encuentra dirigido a dos organizaciones de mujeres, el Grupo de Emprendedoras de Villa Sur (sector Amanecer-Temuco) y a una comunidad Mapuche de Licán Ray. Ellas serán capacitadas tanto en reciclaje como en marketing, una formación integral para que aprendan técnicas creativas de reutilización de recursos, como también en estrategias de negocios. Se contempla, además, que el proyecto tenga un concurso donde se premie una idea de emprendimiento y una feria final, donde se dé a conocer a la comunidad los trabajos desarrollados.

MOTIVACIÓN

Silvia Villa es la presidenta del Grupo de Emprendedoras de Villa Sur y argumenta que junto a sus compañeras están ansiosas de comenzar a capacitarse, tras la primera charla de iniciación que realizó el equipo de Emprende Verde.

"Nosotras partimos el año 2010 con la motivación de hacer talleres, tener una actividad recreativa y poder conseguir recursos”, dijo la representante. “Esta es una buena oportunidad para mejorar la calidad de vida de todas nosotras y, según lo que hemos visto, es una iniciativa interesante”, añadió.

Durante todo el año las mujeres estarán desarrollando una serie de actividades como charlas de técnicas de manufactura y de marketing, que culminará con una feria. Los talleres de reutilización tendrán temáticas de compostura y reciclaje (mosaico reciclado, reciclaje de neumáticos, textiles, entre otros).

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace