Categorías: ActualidadSalud

Expertos analizaron y debatieron en Temuco sobre el manejo y las garantías de salud para el tratamiento del Parkinson

En la ocasión,  participaron profesionales y estudiantes de la UST Temuco.

Dar a conocer y analizar los alcances del manejo clínico y comunitario que actualmente existe para el Parkinson, y debatir sobre las garantías de salud que fueron publicadas el año 2010 por el Ministerio de Salud, fueron los objetivos del encuentro sobre el tema que se desarrolló en Temuco y que reunió a expertos, profesionales, estudiantes y personas que padecen la enfermedad.

Se trató de la “Primera Actualización Interdisciplinaria en Enfermedad de Parkinson de la zona sur: Una mirada desde la intervención clínica y comunitaria”, jornada que fue organizada por el equipo de voluntarios y personas de la “Agrupación de Personas con Enfermedad de Parkinson, familiares y amigos de Temuco”, y contó con la participación de profesionales y estudiantes de la UST Temuco.

Además, congregó a integrantes de agrupaciones de Temuco y Curicó, como asimismo a profesionales de la salud y estudiantes de casas de estudio de Concepción, Curicó, Los Ángeles, Temuco y Valdivia.

“Esta es la primera actualización en que se recibe al equipo a cargo de la creación de la Guía Clínica GES de Parkinson, profesionales que son referentes a nivel nacional de la enfermedad, por lo que el encuentro fue un tremendo aporte para la región y las personas que padecen la enfermedad”, explicó la jefa de carrera de Kinesiología de la UST, Lidia Castillo.

De la Corporación del Centro de Trastornos del Movimiento (Cetram) expusieron el neurólogo y presidente de agrupación, Pedro Chaná; la terapeuta ocupacional y directora, Daniela Alburquerque; la fonoaudióloga y coordinadora de Capacitación y Abordaje Situacional del mismo establecimiento, Sara Tapia; y el psicólogo Sebastián Van Der Straten Waillet, voluntario en el Taller de Iaido para personas con enfermedad de Parkinson y Huntington del Centro Diurno del Cetram. Se sumó a estos profesionales, la kinesióloga y especialista en Geriatría y Gerontología de la Liga Chilena del Parkinson, Isabel Cornejo.

Junto a las presentaciones, se realizó paralelamente una muestra artística- cultural de artesanías y pinturas que los integrantes de la agrupación desarrollan como parte de su terapia; interludios de pausas activas con ejercicios que la organización y el equipo de Santo Tomás Temuco crearon para la audiencia; y concursos para los asistentes acerca del conocimiento de la enfermedad y de la agrupación de Parkinson.

Cabe destacar que la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás trabaja desde 2014 con la Agrupación de Personas con Enfermedad de Parkinson, familiares y amigos de Temuco. Durante este 2015, la UST asignó importantes recursos al proyecto de Vinculación con el Medio de la institución denominado “Rehabilitación funcional integral de la enfermedad de Parkinson”, favoreciendo así a las personas de la agrupación que padecen la enfermedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

7 minutos hace

Alcalde de Villarrica encabezó Entrega de Fondos de Iniciativas Deportivas Fide 2025

En una emotiva ceremonia realizada este lunes, en el auditorio municipal, el alcalde de Villarrica,…

18 minutos hace

Diputado Saffirio vota a favor de proyecto de ley que modifica la dieta de los expresidentes

El diputado Jorge Saffirio Espinoza votó hoy a favor de un proyecto de ley destinado…

51 minutos hace

Equipos de Temuco, Angol y Pitrufquén representarán a La Araucanía en la Feria Científica Nacional 2025

Ganadores en el Concurso CristalEscolar 2025 liderado por la Universidad de La Frontera, participarán en…

58 minutos hace

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

3 horas hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

4 horas hace