Con el objetivo de abrir espacios de participación, diálogo y conversar sobre los temas que a la juventud le interesan, el Instituto Nacional de la Juventud Araucanía realizó el séptimo desayuno publico de 2015, instancia en la que los jóvenes dialogaron con el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, representantes de la SEREMI de Educación, del Municipio de la comuna y del Liceo Indomito de Púren.
La actividad estuvo marcada por el gran nivel del debate que los jóvenes realizaron respecto a cómo les gustaría una educación en Chile, y cómo desde sus comunas pueden aportar para un país más justo e igualitario y sus puntos de vista sobre la Reforma Educacional.
Respecto a la actividad y el diálogo con los jóvenes, Luis Villegas, director regional de INJUV Araucanía, dijo que “como gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos llevando adelante la gran reforma de la Educación, la cual fue demandada por la sociedad en general a través de las diversas movilizaciones estudiantiles que se llevaron adelante entre los años 2006 y 2011. Por tal motivo es importante dialogar con los actores de la educación y que ellos nos entreguen sus diversas visiones sobre lo que esperan de estas grandes transformaciones que la educación necesita, donde las y los jóvenes serán los grandes beneficiados, para así construir una sociedad mucho mejor, donde el Gobierno con el movimiento social trabajen en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas”.
Dentro de los temas expuestos y planteado por los jóvenes estuvieron, una educación integral que considere las inteligencias múltiples, habilidades blandas y la riqueza de la diversidad estudiantil. Respecto al tema la estudiante Loreto Parra comentó que "espero que la reforma educacional considere lo diverso de los alumnos, no todos somos matemáticos, deben ser consideradas diferentes formas de evaluar a los alumnos, donde además se trabajen en base a los potenciales y talentos de cada uno de nosotros".
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…