Categorías: ComunasEducación

Jóvenes de Púren dialogan sobre el derecho a la educación en desayuno público de Injuv Araucanía

Cerca de 20 Dirigentes estudiantiles del Liceo Indómito de Purén expusieron sus ideas y propuesta para una educación más inclusiva.

Con el objetivo de abrir espacios de participación, diálogo y conversar sobre los temas que a la juventud le interesan, el Instituto Nacional de la Juventud Araucanía realizó el séptimo desayuno publico de 2015, instancia en la que los jóvenes dialogaron con el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, representantes de la SEREMI de Educación, del Municipio de la comuna y del Liceo Indomito de Púren.

La actividad estuvo marcada por el gran nivel del debate que los jóvenes realizaron respecto a cómo les gustaría una educación en Chile, y cómo desde sus comunas pueden aportar para un país más justo e igualitario y sus puntos de vista sobre la Reforma Educacional.

Respecto a la actividad y el diálogo con los jóvenes, Luis Villegas, director regional de INJUV Araucanía, dijo que “como gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos llevando adelante la gran reforma de la Educación, la cual fue demandada por la sociedad en general a través de las diversas movilizaciones estudiantiles que se llevaron adelante entre los años 2006 y 2011. Por tal motivo es importante dialogar con los actores de la educación y que ellos nos entreguen sus diversas visiones sobre lo que esperan de estas grandes transformaciones que la educación necesita, donde las y los jóvenes serán los grandes beneficiados, para así construir una sociedad mucho mejor, donde el Gobierno con el movimiento social trabajen en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Dentro de los temas expuestos y planteado por los jóvenes estuvieron, una educación integral que considere las inteligencias múltiples, habilidades blandas y la riqueza de la diversidad estudiantil. Respecto al tema la estudiante Loreto Parra comentó que "espero que la reforma educacional considere lo diverso de los alumnos, no todos somos matemáticos, deben ser consideradas diferentes formas de evaluar a los alumnos, donde además se trabajen en base a los potenciales y talentos de cada uno de nosotros".

Editor

Entradas recientes

Con amplia convocatoria se conmemoró en La Araucanía el 113º aniversario del Partido Comunista de Chile

Alrededor de 200 personas celebraron en Temuco el 113º aniversario del Partido Comunista de Chile,…

3 horas hace

Parlamentarias 2025: Cerca de 300 dirigentes y dirigentas propusieron a ex seremi del Trabajo como candidata a diputada

En una emotiva jornada realizada en el Cerro Ñielol, cerca de 300 dirigentes y dirigentas…

4 horas hace

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

19 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

19 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

19 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

19 horas hace