Categorías: Comunas

Familias de Galvarino y Chol Chol comienzan a emprender junto al FOSIS

En un ambiente de alegría y con un centenar de personas, se dio inicio al programa Yo Emprendo Semilla del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, el cual ejecuta cerca de 70 millones de pesos en ambas comunas.

El Gimnasio Municipal de Galvarino, fue el escenario ideal para realizar la Ceremonia de Inicio del programa Yo Emprendo Semilla 2015 que lleva adelante el FOSIS en La Araucanía. Al lugar asistieron más de 100 nuevos usuarios y usuarias de la comuna de Chol Chol (62) y Galvarino (60), quienes recibirán durante todo el proceso que dure el programa, capacitaciones, asesorías y financiamiento para sus iniciativas productivas.

La actividad contó con la presencia de la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, quien en la ocasión se dirigió a los nuevos usuarios y usuarias, invitándolos a seguir luchando por sus sueños y comprometiendo toda su ayuda y la del Gobierno para combatir las desigualdades existentes en sus comunas.

En específico, el programa Yo Emprendo Semilla está destinado a apoyar el inicio de un microemprendimiento familiar y tiene una duración de 9 meses en sus diferentes etapas, con ello se busca que los y las usuarias participantes puedan llevar a cabo una idea de negocio con un capital semilla de 350 mil pesos y así poder aumentar sus ingresos, mejorando su calidad de vida.

Pedro Morales Cayuleo, oriundo de la comuna de Galvarino, es uno de los nuevos usuarios del programa del FOSIS. En la ocasión, comentó que su emprendimiento es vender leña seca y además, hacer carbón, realizando entregas en Galvarino, Chol Chol, Temuco y Labranza. En el período de invierno se le complica el poder mantener el carbón y la leña seca y necesita un lugar para poder hacerlo. Con estos recursos que le entrega el FOSIS, Pedro Morales comentó que “haré una bodega para guardar la leña en tiempo de invierno y así tener leña seca y hacer las entregas necesarias”. Además, agregó que “el FOSIS significa algo muy importante para mí, es un apoyo para nuestro emprendimiento y sé que también me servirá para mi futuro. Uno aspira a crecer y yo sé que el FOSIS va a ser una fortaleza y un apoyo para cada uno de nosotros”, agregó Morales.

La Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernandez se mostró muy contenta con este inicio manifestando que “hoy estamos apoyando a nuestros nuevos usuarios y usuarias de Galvarino y Chol Chol con una inversión que supera los 69 millones de pesos. Con ello, damos cumplimiento al compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, al contribuir efectivamente al desarrollo de las familias más vulnerables de la región. Esperamos que este apoyo les sirva para crecer y ser emprendedores y emprendedoras exitosos/as en un corto plazo”, señaló la autoridad regional.

Los rubros que desarrollarán sus iniciativas en este programa son: corte y confección de prendas de vestir y accesorios para el hogar, pastelería, peluquería, comercialización de prendas de vestir, artesanía, venta de frutas y verduras, amasandería, venta de comida rápida, producción de hortalizas, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace