Con el propósito de incentivar la medicina mapuche en Pucón, el Ministerio de Medio Ambiente aprobó la inversión de 5 millones de pesos para la construcción de invernaderos en el sector de Palguín Bajo, donde se producirá la creación de plantas medicinales y aromáticas.
La primera reunión con personas de la comunidad del lugar, se llevó a cabo el jueves pasado en el Municipio, y contó con la presencia de la encargada del Fondo de Protección Ambiental de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente en La Araucanía, Carolina Hazard, quien informó los detalles del proyecto aprobado.
La iniciativa surge como solución a un problema ambiental –que hace años mantenía preocupada a la comunidad mapuche del sector–, ya que debido a la deforestación y a la tala indiscriminada, se eliminó gran parte de las plantas medicinales y aromáticas que existían en el sector.
Pero también se suma otro factor, como es la creciente problemática de la pérdida de los conocimientos ancestrales, ya que cada vez son menos personas las que saben utilizar la medicina mapuche. Por tal motivo, dicho proyecto busca instruir sobre la temática a las nuevas generaciones.
Hay que destacar que el sector de Palguín Bajo está ubicado camino a Curarrehue, a 23 kilómetros de Pucón. Allí viven un total de 74 familias, por lo que serán más de 200 personas las beneficiadas con el proyecto,
el cual comenzará a ejecutarse a partir de noviembre.
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…
Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…