Categorías: Actualidad

Se inauguró proyecto que busca restaurar y promover el menoko en Maquehue

 

  

Con la presencia de  autoridades de la Seremía del Medio Ambiente y CONADI, se efectuó en la Universidad de La Frontera, la inauguración del proyecto denominado “Recuperación y Promoción sustentable de espacios ambientales y culturales significativos para comunidades del Consejo Mapuche de Maquehue”, iniciativa que restaurará y promoverá espacios ambientales y culturalmente significativos como son los menoko.

En la ocasión, Carolina Merino, bióloga en Gestión de Recursos Naturales y coordinadora técnica del proyecto, expuso los alcances de la propuesta que implementarán mediante la plantación de especies arbóreas y herbáceas nativas, un sendero medicinal educativo, fomentando la conciencia por el medio ambiente y rescatando la cultura del uso de plantas medicinales a través de la educación ambiental, incorporando a las comunidades mapuche a través de talleres teóricos y prácticos.

María Rapimán, presidenta del Consejo Mapuche Maquehue, valoró la iniciativa, ya que a través de está podrán expandir conocimientos a las futuras generaciones acerca del valor y la utilización de las plantas para la cosmovisión mapuche.

“La importancia de este proyecto es que da un verdadero realce a la recuperación de nuestras plantas ancestrales; con esto, nosotros incentivamos desde pequeños a los niños por conocer e identificar las plantas tradicionales de nuestra región, cuáles son sus características, el uso de éstas como plantas medicinales y sobre todo por la significación que tiene para nuestro pueblo”, dijo.

Por su parte, el director del Instituto de Medio Ambiente y del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM), René Montalba, destacó el trabajo asociativo que se generado, especialmente la vinculación creada con el Consejo Maquehue.

“Me resulta muy valioso, ya que ha sido un ventana de discusión acerca de la importancia que tiene este espacio,  ya que el humedal tiene toda una relación espiritual, natural, cultural para la cosmovisión mapuche, por lo tanto debido a su vital relevancia, nosotros como Instituto nos hemos preocupado de gestionar y articular una labor colaborativa con el Consejo Mapuche Maquehue,  sobre cómo se debe implementar un menoko para revalorizar el lugar”, sostuvo.

El proyecto surgió ante la actual expansión territorial que ha impactado en el sector y que ha transformado al menoko de 5 mil metros cuadrados en un basural de desperdicios de chatarra y plásticos, terreno que se encontraba degradado y que a través de esta intervención, ha sido nuevamente recuperado.

En la iniciativa -que tiene un costo de $9 mil 200 millones de pesos- participarán las 25 comunidades que integran el Consejo Mapuche Maquehue, las cuales plantarán alrededor de 150 especies nativas de La Araucanía como el maitén, chilco, laurel, quillay, canelo y notro, además de incorporar señaléticas y afiches informativos, durante los nueve meses de ejecución del proyecto.

Cabe señalar, que la propuesta, es impulsada por el Consejo Mapuche de Maquehue con el apoyo del Instituto de Medio Ambiente de la Universidad de La Frontera y el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace