Chol Chol tiene Casa de la Cultura

Música y danza de diversos estilos fueron los ingredientes principales escogidos para inaugurar la Casa de la Cultura de Chol Chol, ubicada en las dependencias de la antigua municipalidad de la comuna.

La flamante Casa de la Cultura fue inaugurada por la alcaldesa Violeta Cea y el director del Consejo de la Cultura Benjamín Vogel, quienes junto a la comunidad manifestaron su alegría y satisfacción por la concreción de este proyecto.

La alcaldesa Violeta Cea expresó “hoy estamos inaugurando la Casa de la Cultura para la comuna de la Chol Chol. Éste era un sueño de todos sus habitantes porque no contábamos con un lugar donde pudieran ensayar el coro, los grupos folclóricos, y nada de pensar en traer grupos de otros lugares. Hoy estamos muy contentos porque esto es algo especial, agradezco a quienes nos acompañaron esta noche”.

En el mismo sentido el Director de Cultura, Benjamín Vogel, indicó “esta Casa de la Cultura va a marcar un antes y un después en Chol Chol, porque habiendo un espacio adecuado para la cultura y las artes todas las manifestaciones se multiplican. Se necesita para el arte un espacio adecuado que invite a presenciar los espectáculos y quienes hacen arte necesitan el aplauso del respetable público, que es la comunicación ideal el artista y el espectador. Creo que Chol Chol va a notar la diferencia”, concluyó la autoridad.

El coro municipal de profesores, agrupación folclórica del adulto mayor Cantar Campesino, y el grupo folclórico de la JJ.VV. N° 12, fueron los protagonistas locales; y el ballet de cámara y la tuna de la Universidad de La Frontera, los invitados especiales que dieron vida a este nuevo espacio dedicado al desarrollo de las artes y la cultura local.

La iniciativa pudo materializarse gracias al financiamiento del Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart, que permitió adquirir las butacas y cortinas, cumpliendo con ello un sentido anhelo de los habitantes de la comuna. La propuesta fue postulada en la línea de desarrollo de infraestructura cultural y consistió en habilitar el salón auditorio en la recién restaurada antigua municipalidad como Casa de la Cultura de Chol Chol. El aporte del CNCA supera los 8 millones pesos.

La implementación de esta Casa de la Cultura permitirá contar con un lugar habilitado para que el creciente número de agrupaciones artísticas locales sientan el respaldo al contar con un espacio adecuado para mostrar sus habilidades, talento y creaciones. Además potenciará la formación de audiencias, al recibir a la comunidad como espectadora para aprender a apreciar el arte.

   

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace