Chol Chol tiene Casa de la Cultura

Música y danza de diversos estilos fueron los ingredientes principales escogidos para inaugurar la Casa de la Cultura de Chol Chol, ubicada en las dependencias de la antigua municipalidad de la comuna.

La flamante Casa de la Cultura fue inaugurada por la alcaldesa Violeta Cea y el director del Consejo de la Cultura Benjamín Vogel, quienes junto a la comunidad manifestaron su alegría y satisfacción por la concreción de este proyecto.

La alcaldesa Violeta Cea expresó “hoy estamos inaugurando la Casa de la Cultura para la comuna de la Chol Chol. Éste era un sueño de todos sus habitantes porque no contábamos con un lugar donde pudieran ensayar el coro, los grupos folclóricos, y nada de pensar en traer grupos de otros lugares. Hoy estamos muy contentos porque esto es algo especial, agradezco a quienes nos acompañaron esta noche”.

En el mismo sentido el Director de Cultura, Benjamín Vogel, indicó “esta Casa de la Cultura va a marcar un antes y un después en Chol Chol, porque habiendo un espacio adecuado para la cultura y las artes todas las manifestaciones se multiplican. Se necesita para el arte un espacio adecuado que invite a presenciar los espectáculos y quienes hacen arte necesitan el aplauso del respetable público, que es la comunicación ideal el artista y el espectador. Creo que Chol Chol va a notar la diferencia”, concluyó la autoridad.

El coro municipal de profesores, agrupación folclórica del adulto mayor Cantar Campesino, y el grupo folclórico de la JJ.VV. N° 12, fueron los protagonistas locales; y el ballet de cámara y la tuna de la Universidad de La Frontera, los invitados especiales que dieron vida a este nuevo espacio dedicado al desarrollo de las artes y la cultura local.

La iniciativa pudo materializarse gracias al financiamiento del Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart, que permitió adquirir las butacas y cortinas, cumpliendo con ello un sentido anhelo de los habitantes de la comuna. La propuesta fue postulada en la línea de desarrollo de infraestructura cultural y consistió en habilitar el salón auditorio en la recién restaurada antigua municipalidad como Casa de la Cultura de Chol Chol. El aporte del CNCA supera los 8 millones pesos.

La implementación de esta Casa de la Cultura permitirá contar con un lugar habilitado para que el creciente número de agrupaciones artísticas locales sientan el respaldo al contar con un espacio adecuado para mostrar sus habilidades, talento y creaciones. Además potenciará la formación de audiencias, al recibir a la comunidad como espectadora para aprender a apreciar el arte.

   

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace