Categorías: Actualidad

Mesa de Mujeres Rurales inauguró "rincón emprendedor" con productos de alta calidad en acceso de multitienda Easy

Con la presencia de autoridades y emprendedoras rurales, se inauguró hoy viernes en la multitienda Easy de Temuco el centro de comercialización denominado “Rincón Emprendedor de la Mesa de Mujeres Rurales”, iniciativa que busca brindar un espacio de venta a la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía, el cual fue construido con el apoyo del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM).

En la ocasión estuvieron presentes Blanca González, presidenta de la Mesa de la Mujer Rural; el director del CIEM, René Montalba; el director regional de INDAP, Ricardo Mege y la directora de SERNAM Araucanía, Verónica Garrido, quienes brindarán su apoyo al proyecto que vincula a la empresa privada con microempresarias rurales de la región.

Blanca González, presidenta de la Mesa de la Mujer Rural valoró el espacio dado por la multitienda de Cencosud, el cual estará abierto cada quince días, a mediados y fines de mes.

“Nosotros queremos atender a nuestros clientes en un lugar ameno, con un stand con diseño con identidad y por ello agradecemos a Easy, en donde podemos tener nuestros productos de alta calidad; queremos invitar a la gente a que venga, porque lo que se compre aquí está contribuyendo al desarrollo de los emprendimientos y de todo el entorno de las productoras, porque cada una compra materias primas a otras mujeres de la región, es un eslabón tras otro eslabón”, dijo.

René Montalba, director del CIEM, destacó que el apoyo a la Mesa de la Mujer Rural se centró en aspectos como la comercialización y el financiamiento del stand que permita exhibir los productos en una presentación de alta calidad.

“Acá la comunidad podrá acceder a productos de alta calidad, de marca regional, creados por mujeres de nuestra región, con identidad, por ello invitamos a la comunidad regional a visitar este rincón emprendedor y apoyar el emprendimiento de la Mesa de la Mujer Rural”, indicó.

Felipe Arancibia, gerente de Easy Temuco, señaló que “así tratamos de responder a la confianza y preferencia de nuestros clientes para que las mujeres rurales puedan exponer sus trabajos que son de excelente calidad, estamos felices de poder colaborar y dar más opciones y posibilidades de seguir creciendo a la Mesa de la Mujer Rural”.

El rincón emprendedor – que funciona bajo el sello de Responsabilidad Social Empresarial, RSE- integrará a más de 30 mujeres rurales e indígenas de 18 comunas de la región, como Curacautín, Toltén, Teodoro Schmidt, Gorbea, Pitrufquén, entre otras, donde podrán promocionar y comercializar sus productos, logrando una mayor visibilidad al llegar a un número mayor de potenciales clientes.

El “Rincón Emprendedor de la Mesa de Mujeres Rurales”, abrirá sus puertas los días viernes, sábado y domingo, en horario comercial.

El CIEM, por su parte, lleva tres meses realizando un trabajo asociativo con la Mesa de Mujeres Rurales, brindando capacitación en su labor comercial, ampliando las redes de apoyo y consolidando los emprendimientos en el mercado.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche, es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía,  que cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI, Gobierno Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera.

    

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace