Categorías: Actualidad

Emprendedoras de la Mesa de la Mujer Rural de La Araucanía se capacitan en gestión empresarial y marketing para potenciar puntos de venta RSE

En dependencias de INDAP, el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) efectuó el taller “Gestión Empresarial y Marketing”, que contó con la participación de 30 emprendedoras de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía, iniciativa que busca el fortalecimiento del área de gestión comercial de esta organización femenina.

El CIEM asesoró a las asistentes en marketing, enfocado a la atención al cliente, y en la formulación de un protocolo de administración del “Rincón Emprendedor”, que actualmente funciona en la multitienda Easy de Temuco, bajo el sello de Responsabilidad Social Empresarial, RSE.

Blanca González, Presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales, manifestó su agradecimiento, pues mediante estas instancias adquieren conocimientos a los cuales no lograrían acceder.

“Estamos 100% comprometidas con la iniciativa ya que la Universidad de La Frontera, a través del CIEM, nos han capacitado y formado, ha sido muy beneficioso porque la materia prima estaba, pero no tenía forma, hoy podemos denominarnos microempresarias dentro de la región, que es muy importante, por lo que tenemos un  sentimiento de satisfacción profundo“, dijo.

En la Mesa participan mujeres rurales e indígenas de 22 comunas de la región, como Temuco, Curacautín, Curarrehue, Toltén, Teodoro Schmidt, Gorbea y Pitrufquén, entre otras, donde por medio del “Rincón Emprendedor”, pueden promocionar y vender sus productos, logrando una mayor visibilidad al llegar a un número mayor de compradores.

El CIEM, por su parte lleva seis meses realizando un trabajo coordinado con la agrupación, brindando capacitación en su labor organizacional y comercial, ampliando las redes de apoyo y consolidando los emprendimientos en el mercado.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía,  que cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI y Gobierno Regional de La Araucanía.

    

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

32 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

43 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

48 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

55 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace