Categorías: Actualidad

Emprendedoras de la Mesa de la Mujer Rural de La Araucanía se capacitan en gestión empresarial y marketing para potenciar puntos de venta RSE

En dependencias de INDAP, el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) efectuó el taller “Gestión Empresarial y Marketing”, que contó con la participación de 30 emprendedoras de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía, iniciativa que busca el fortalecimiento del área de gestión comercial de esta organización femenina.

El CIEM asesoró a las asistentes en marketing, enfocado a la atención al cliente, y en la formulación de un protocolo de administración del “Rincón Emprendedor”, que actualmente funciona en la multitienda Easy de Temuco, bajo el sello de Responsabilidad Social Empresarial, RSE.

Blanca González, Presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales, manifestó su agradecimiento, pues mediante estas instancias adquieren conocimientos a los cuales no lograrían acceder.

“Estamos 100% comprometidas con la iniciativa ya que la Universidad de La Frontera, a través del CIEM, nos han capacitado y formado, ha sido muy beneficioso porque la materia prima estaba, pero no tenía forma, hoy podemos denominarnos microempresarias dentro de la región, que es muy importante, por lo que tenemos un  sentimiento de satisfacción profundo“, dijo.

En la Mesa participan mujeres rurales e indígenas de 22 comunas de la región, como Temuco, Curacautín, Curarrehue, Toltén, Teodoro Schmidt, Gorbea y Pitrufquén, entre otras, donde por medio del “Rincón Emprendedor”, pueden promocionar y vender sus productos, logrando una mayor visibilidad al llegar a un número mayor de compradores.

El CIEM, por su parte lleva seis meses realizando un trabajo coordinado con la agrupación, brindando capacitación en su labor organizacional y comercial, ampliando las redes de apoyo y consolidando los emprendimientos en el mercado.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía,  que cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI y Gobierno Regional de La Araucanía.

    

admin

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

3 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

3 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

4 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

4 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

5 horas hace