Categorías: Comunas

Felices 113 familias de Collipulli recibieron subsidios de ampliación y mejoramiento de vivienda

La inversión total, que superó los 192 millones de pesos, significó apoyar a 109 familias pertenecientes a los comités de mejoramiento tradicional Por un Mejor Vivir 2 y el Amanecer 2, además del comité de ampliación Nueva Vida de Mininco.

La tarde de este martes, 113 familias de Collipulli recibieron de manos del Serviu, los subsidios que les permitirán ampliar y mejorar sus viviendas, contribuyendo de esta manera a mejorar de manera sustancial sus actuales condiciones de vida, debido a que a contar de ahora sus hogares contaran con mejores condiciones para desarrollarse de la mejor manera posible.

A la actividad que se llevó a cabo en el Teatro Municipal, asistieron el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales; la seremi de Vivienda, Romina Tuma; el jefe de gabinete del Serviu, Víctor Cuevas y los concejales José herrera, Pablo Pereira y Mario Grandón.

La inversión total, que superó los 192 millones de pesos, significó apoyar a 109 familias pertenecientes a los comités de mejoramiento tradicional Por un Mejor Vivir 2 y el Amanecer 2, además del comité de ampliación Nueva Vida de Mininco; todos estos subsidios fueron gestionados por la Municipalidad de Collipulli, a través de su Entidad Patrocinante, más conocida como Egis Municipal.

Del mismo modo, tres familias recibieron los subsidios de arriendo, que les permitirán optar a alquilar una vivienda, sumado a una familia que recibió de manera individual un subsidio de mejoramiento tradicional.

Tras la ceremonia, el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, se mostró contento con los subsidios entregados señalando que, “les permitirá mejorar su vivienda, cuestión que era muy añorada por los vecinos pero que se veía limitada por su situación económica. Es por ello que el rol que juega el Estado a través del Serviu es tremendamente positivo por el impacto social que se logra y claramente no podemos dejar de lado el rol nuestro como municipio en ser parte activa de las gestión de estos subsidios”, aseveró el jefe comunal.

EL SUBSIDIO

Este subsidio permite mejorar la aislación térmica de viviendas sociales, cuya tasación no supere las 650 UF, permitiendo que las familias beneficiadas accedan a ahorros en calefacción y que disminuyan los efectos de condensación al interior de estas.

Con este subsidio se obtiene el doble del monto indicado en el Título II del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF). El monto máximo que se puede obtener es de 100, 110, 120 o 130 UF, de acuerdo a la comuna en la que se ubique la vivienda y para ello los postulantes deben aportar un ahorro mínimo de 3 UF.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

14 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

14 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace