Categorías: Comunas

Feria Walüng invita a conocer los sabores y saberes de la cultura mapuche

Hasta el 22 de febrero estará abierta esta feria, instalada en la comuna de Curarrehue.

Con la presencia de autoridades tradicionales: loncos Fermín Quintonahuel, Mariano Puelman y Aymer Ancamil; Abel Painefilo, alcalde y,  concejales de la comuna de Curarrehue, de Marcelo Segura, Seremi de Educación y Karen Paichil, Directora de Cultura de la Región de La Araucanía, dirigentes vecinales, socios y socias de la entidad, se dio inicio el fin de semana pasado a la décima versión de la Feria Walüng (tiempo de cosecha y de abundancia) de esa localidad cordillerana.

La feria está localizada en el sector de Pichicurarrehue, camino a Panqui en la comuna de Curarrehue, antes de entrar al núcleo urbano de la comuna.

Esta interesante iniciativa, Feria Walung se ha ido consolidando en estos diez años, incorporando nuevos socios, como también tomando activa participación en la defensa del territorio y este verano de 2015 sorprende a la comunidad, con la formalización del comodato con el Municipio de Curarrehue, a través del cual Feria Walung administra el lugar donde está instalada, (Pichicurarrehue), lo que permite invitar e incorporar a otros expositores, tanto  de la comuna como de otras localidades.

Inserta en un maravilloso lugar a orillas del Río Trankura, el visitante podrá disfrutar de una ruka, donde los encuentros y conversatorios permiten conocer la milenaria cultura mapuche, de cómodas cocinas, donde nuestras “ñañas” pueden ofrecer sus recetas con productos cosechados en sus mismas huertas, como también de diversos puestos de artesanías en lana y otros productos; además de diversas actividades durante todo el tiempo que permanecerá abierta.

Walung, tiempo de cosecha y abundancia

“Walung”, según la cosmovisión mapuche es el tiempo de cosecha y abundancia, equivalente al verano del mundo occidental, y en Curarrehue se ha implementado un espacio, en Feria Walung, de encuentro con el pueblo mapuche-pehuenche, con sus tradiciones, sabores y saberes ancestrales.

La Feria Walüng de Curarrehue es una extraordinaria instancia para profundizar en la sabiduría y conocimiento de la mapu-tierra y sus elementos que este pueblo originario ha venido desarrollando desde hace siglos en este territorio cordillerano y que permanecerá abierta del 24 de enero al 22 de febrero y de 11 hasta las 20 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

3 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

5 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

7 horas hace