Categorías: Comunas

Feria Walüng invita a conocer los sabores y saberes de la cultura mapuche

Hasta el 22 de febrero estará abierta esta feria, instalada en la comuna de Curarrehue.

Con la presencia de autoridades tradicionales: loncos Fermín Quintonahuel, Mariano Puelman y Aymer Ancamil; Abel Painefilo, alcalde y,  concejales de la comuna de Curarrehue, de Marcelo Segura, Seremi de Educación y Karen Paichil, Directora de Cultura de la Región de La Araucanía, dirigentes vecinales, socios y socias de la entidad, se dio inicio el fin de semana pasado a la décima versión de la Feria Walüng (tiempo de cosecha y de abundancia) de esa localidad cordillerana.

La feria está localizada en el sector de Pichicurarrehue, camino a Panqui en la comuna de Curarrehue, antes de entrar al núcleo urbano de la comuna.

Esta interesante iniciativa, Feria Walung se ha ido consolidando en estos diez años, incorporando nuevos socios, como también tomando activa participación en la defensa del territorio y este verano de 2015 sorprende a la comunidad, con la formalización del comodato con el Municipio de Curarrehue, a través del cual Feria Walung administra el lugar donde está instalada, (Pichicurarrehue), lo que permite invitar e incorporar a otros expositores, tanto  de la comuna como de otras localidades.

Inserta en un maravilloso lugar a orillas del Río Trankura, el visitante podrá disfrutar de una ruka, donde los encuentros y conversatorios permiten conocer la milenaria cultura mapuche, de cómodas cocinas, donde nuestras “ñañas” pueden ofrecer sus recetas con productos cosechados en sus mismas huertas, como también de diversos puestos de artesanías en lana y otros productos; además de diversas actividades durante todo el tiempo que permanecerá abierta.

Walung, tiempo de cosecha y abundancia

“Walung”, según la cosmovisión mapuche es el tiempo de cosecha y abundancia, equivalente al verano del mundo occidental, y en Curarrehue se ha implementado un espacio, en Feria Walung, de encuentro con el pueblo mapuche-pehuenche, con sus tradiciones, sabores y saberes ancestrales.

La Feria Walüng de Curarrehue es una extraordinaria instancia para profundizar en la sabiduría y conocimiento de la mapu-tierra y sus elementos que este pueblo originario ha venido desarrollando desde hace siglos en este territorio cordillerano y que permanecerá abierta del 24 de enero al 22 de febrero y de 11 hasta las 20 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace