Categorías: Comunas

Municipalidad de Collipulli suscribió protocolo que busca proteger la Reserva de Biosfera Araucarias

El alcalde Rosales comentó que, “esta una gran oportunidad de generar en este macro territorio diversas iniciativas que apunten fundamentalmente a preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural.

Bajo los imponentes parajes del Parque Nacional Conguillio, en la comuna de Melipeuco, esta mañana, el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, junto a otros ediles de la región,  firmó el Protocolo de Acuerdo de la Reserva de la Biosfera Araucarias, el cual busca generar un plan de gestión eficiente, que proteja el patrimonio y la biodiversidad de esta reserva.

El protocolo, fue suscrito entre el Gobierno Regional, representado por el intendente Francisco Huenchumilla, y los alcaldes de Collipulli, Lonquimay, Curacautín, Melipeuco, Cunco, Vilcún, Curarrehue, Pucón y Villarrica.

El alcalde Rosales comentó que, “esta una gran oportunidad de generar en este macro territorio diversas iniciativas que apunten fundamentalmente a preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural (…), creemos que en esta alianza publico privada, tenemos reales oportunidades de desarrollo para esta zona y especialmente en nuestra comuna de Collipulli, donde contamos con un entorno privilegiado y donde además debemos trabajar muy duro para que se genere desarrollo, así como para conservar lo que tenemos”.

Tras la ceremonia, el intendente señaló que “un tercio de nuestra región ha sido declarado reserva, o reafirmada dicha condición, para decirle a las nuevas generaciones que tienen que cuidar el territorio, los bosques los ríos, las aguas, que es donde vivimos lo habitantes de La Araucanía; de ahí la importancia política que esto tiene, ya que con la presencia de las autoridades comunales, el intendente y los representantes del sector privado, le estamos diciendo al país que la naturaleza forma parte de nuestra vida”.

PROTOCOLO

A través de esto, se busca generar un programa de trabajo interinstitucional, con el fin de apoyar el desarrollo de las iniciativas comprometidas en el plan de gestión de la reserva , el que se basa en los principios de sustentabilidad en las dimensiones de desarrollo social, económico y ambiental; el compromiso con la comunidad internacional, a través de la Red Mundial de Reservas de Biosfera; la aplicación de un enfoque territorial y participativo, además de la aplicación de un enfoque sistemático para la sinergia de todas las intervenciones.

LA RESERVA

La Reserva Biosfera Araucarias, ubicada en la zona cordillerana de La Araucanía, fue creada el año 1983 y ampliada el 2010. Actualmente, cuenta con un territorio 1.142.850 hectáreas, que abarca a nueve comunas, representando un 36% de la superficie total de la región, en el caso particular de la comuna de Collipulli, ésta aporta un 33,4% a la superficie total de la reserva, siendo la Reserva Nacional Malleco uno de los sectores que más aporta a este porcentaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

7 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

8 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace