Categorías: Comunas

Municipalidad de Collipulli suscribió protocolo que busca proteger la Reserva de Biosfera Araucarias

El alcalde Rosales comentó que, “esta una gran oportunidad de generar en este macro territorio diversas iniciativas que apunten fundamentalmente a preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural.

Bajo los imponentes parajes del Parque Nacional Conguillio, en la comuna de Melipeuco, esta mañana, el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, junto a otros ediles de la región,  firmó el Protocolo de Acuerdo de la Reserva de la Biosfera Araucarias, el cual busca generar un plan de gestión eficiente, que proteja el patrimonio y la biodiversidad de esta reserva.

El protocolo, fue suscrito entre el Gobierno Regional, representado por el intendente Francisco Huenchumilla, y los alcaldes de Collipulli, Lonquimay, Curacautín, Melipeuco, Cunco, Vilcún, Curarrehue, Pucón y Villarrica.

El alcalde Rosales comentó que, “esta una gran oportunidad de generar en este macro territorio diversas iniciativas que apunten fundamentalmente a preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural (…), creemos que en esta alianza publico privada, tenemos reales oportunidades de desarrollo para esta zona y especialmente en nuestra comuna de Collipulli, donde contamos con un entorno privilegiado y donde además debemos trabajar muy duro para que se genere desarrollo, así como para conservar lo que tenemos”.

Tras la ceremonia, el intendente señaló que “un tercio de nuestra región ha sido declarado reserva, o reafirmada dicha condición, para decirle a las nuevas generaciones que tienen que cuidar el territorio, los bosques los ríos, las aguas, que es donde vivimos lo habitantes de La Araucanía; de ahí la importancia política que esto tiene, ya que con la presencia de las autoridades comunales, el intendente y los representantes del sector privado, le estamos diciendo al país que la naturaleza forma parte de nuestra vida”.

PROTOCOLO

A través de esto, se busca generar un programa de trabajo interinstitucional, con el fin de apoyar el desarrollo de las iniciativas comprometidas en el plan de gestión de la reserva , el que se basa en los principios de sustentabilidad en las dimensiones de desarrollo social, económico y ambiental; el compromiso con la comunidad internacional, a través de la Red Mundial de Reservas de Biosfera; la aplicación de un enfoque territorial y participativo, además de la aplicación de un enfoque sistemático para la sinergia de todas las intervenciones.

LA RESERVA

La Reserva Biosfera Araucarias, ubicada en la zona cordillerana de La Araucanía, fue creada el año 1983 y ampliada el 2010. Actualmente, cuenta con un territorio 1.142.850 hectáreas, que abarca a nueve comunas, representando un 36% de la superficie total de la región, en el caso particular de la comuna de Collipulli, ésta aporta un 33,4% a la superficie total de la reserva, siendo la Reserva Nacional Malleco uno de los sectores que más aporta a este porcentaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

41 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

59 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace