Municipio de Pucón incentiva tomar conciencia sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias

Este jueves se realizó el primer encuentro de difusión sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias en la comuna de Pucón, con el objetivo de que los habitantes sean partícipes de conocer esta fuente natural que solo se encuentra en La Araucanía y que integran nueve de las 32 comunas que hay en la región.

Gracias al apoyo de la Municipalidad de Pucón, la Red Reserva Biosfera Araucarias pudo llevar a cabo esta actividad que tiene como objetivo integrar a la comunidad para que conozcan y tomen conciencia de los recursos naturales que están insertos en este gran pulmón verde –además de explicar y brindar formas de autocuidado–.

“Este día se convocó a los establecimientos educaciones de la comuna, además de personas del municipio y comunidad en general para que participen de las actividades que está realizando la red”, indica la directora de Medio Ambiente Municipal, Evelyn Silva.

El objetivo fue que las personas conocieran y supieran de qué se trata ser parte de la Reserva de la Biósfera, “sobre todo comprender nuestra función como ciudadanos dentro de la reserva y qué es lo que se puede hacer”, agrega Silva.

Declaración de intenciones

Lamentablemente, la Reserva de la Biósfera no es considerada como un instrumento normativo sino que una declaración de intenciones que estableció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“No es un instrumento normativo. Por ejemplo, cuando se genere algún proyecto de impacto ambiental no podemos decir no, aunque estemos dentro de la reserva. Por eso que estamos haciendo este tipo de actividades para involucrar a la comunidad en general y así se empodere y considere que somos parte de esto”, cuenta la directora de Medio Ambiente Municipal, Evelyn Silva.

El encuentro, contó con la presencia de tres establecimientos de la comuna, como son las escuelas Los Arrayanes, Quelhue y Paillaco.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace