Categorías: ActualidadSalud

Seremi de Salud lanza campaña de hanta virus reforzando medidas de prevención

Iniciativa tiene por objetivo informar a la población sobre las principales medidas para evitar los contagios.

En la Plaza de Armas de Temuco el Secretario Regional Ministerial de Salud Dr. Carlos González, junto a los profesionales de la Unidad de Epidemiología y de Zoonosis de la Seremi de Salud, realizó el lanzamiento de la campaña de prevención de virus hanta, el cual estuvo enfocado en reforzar el llamado a la comunidad en relación a las medidas preventivas para evitar contagios.

En la ocasión se simuló un camping y un entorno de campo, con cada una de las recomendaciones y medidas preventivas para evitar el contagio, donde los transeúntes pudieron además conocer el ratón colilargo a través de un muestrario.

El Seremi de Salud, Carlos González, hizo un llamado a la población: “si usted sale al campo, si usted va a acampar o hacer actividades campestre, lo que tiene que hacer es cuidarse del virus hanta, ya que este existe en la región “. Agregó que lo que va del año ya son 9 personas las notificadas con el virus, de las cuales 9 han fallecido.

Durante el 2015, se han confirmado 48 casos de SCPH (Síndrome Cardiopulmonar por hantavirus) en el país, de los cuáles han fallecido 20 personas, lo que equivale a un 42,6% de letalidad.

En la región de la Araucanía se han notificado 9 casos, de los cuales 3 han fallecido. Los casos, se presentan preferentemente desde noviembre a abril, tanto en la región, como en el país. Sin embargo, en lo que va del 2015 la mayoría de los casos (6) se han presentado en los meses de otoño invierno (1 en Mayo, 2 en Junio, 1 en Julio, 2 en Agosto), los cuales se encuentran fuera de lo esperado.

Teniendo en cuenta estos  antecedentes y considerando que ya nos encontramos en la temporada  de  primavera y verano,  donde se espera un aumento en el número de casos de Hantavirus, se requiere informar a la población sobre las medidas preventivas,  el reconocimiento de los síntomas para una consulta precoz y una  oportuna derivación.

Hanta

El Hantavirus es una enfermedad de origen viral, que se trasmite al ser humano desde el roedor silvestre Oligorizomy Longicaudatus (ratón de cola Larga) cuando éste es portador del virus. La trasmisión más común se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina de roedores contagiados. Al ser un roedor silvestre, el mayor riego, lo tienen las personas que viven en sectores rurales, poco intervenidos por el hombre, al igual que personas que por actividades recreacionales van a estos lugares.

La enfermedad comienza con un cuadro similar a una influenza, con fiebre, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, a veces acompañado con síntomas gastrointestinales y con dificultad respiratoria progresiva. Estos pacientes necesitan ser diagnosticados oportunamente y derivados a hospitales que poseen camas UTI, ya que su manejo es muy complejo y requiere atención especial.

Recomendaciones y medidas preventivas.

Interior de viviendas

Sellar con materiales resistentes todas las aberturas por donde puedan ingresar roedores

-Eliminación de elementos en desuso que puedan servir para la nidación de roedores

-Realizar una buena disposición de la basura

No mantener restos de alimentos, incluidos mascotas, al alcance de los roedores

Exterior de las viviendas

Previo al ingreso de lugares que han permanecido cerrados, ventilar por lo menos 30 minutos

-Desmalezar y mantener el pasto corto, en un perímetro de 30 metros alrededor de la vivienda

En el campo y camping

Transitar por senderos o caminos habilitados

-Evitar recolectar fruta silvestre o leña

-Acampar en lugares abiertos donde no haya evidencia de roedores

-Utilizar carpas con piso y enteramente selladas

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace