Categorías: Actualidad

Crean la primera red de colegios para visitar la Reserva de la Biósfera Araucarias

Actualmente, nueve comunas integran la Reserva Mundial de la Biosfera “Araucarias”, en la región; espacios que desde hoy profesores y alumnos podrán utilizar para realizar clases en terreno.

En la comuna de Curacautín, específicamente en el sector de Malalcahuello, se firmó el convenio que permitirá crear la primera red de colegios a nivel regional para visitar el área catalogada como la Reserva de la Biosfera “Araucarias”, espacio que es integrado por 9 comunas de la región (Collipulli, Curacautín, Lonquimay, Cunco, Vilcún, Melipeuco, Villarrica, Pucón y Curarrehue), representando el 35,9% del territorio.

La Reserva de la Biosfera “Araucarias”, pertenece a uno de las ocho zonas a nivel nacional catalogados por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como lugares representativos de los diversos ecosistemas existentes a nivel mundial. Organismo internacional, que ha declarado a 621 sitios de 117 países con esta condición.

El convenio fue suscrito por la Secretaria Regional Ministerial de Educación, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y la institución privada Parques para Chile, quienes asumen el compromiso de educar e informar a los estudiantes sobre la importancia de ser un habitante de la Reserva de la Biosfera, por lo que este programa relevará los aprendizajes de las Bases Curriculares que permitan tomar conciencia de la noción de ecosistemas, sus componentes y de las consecuencias de las acciones para el equilibrio de éste.

“La naturaleza es un gran laboratorio, donde los alumnos y profesores podrán aprovechar y utilizar en el proceso de aprendizaje. Con este convenio, vamos a romper con la mentalidad que no sólo en la sala de clases se pueden adquirir los conocimientos; queremos que se trabaje insitu, salidas a terreno, y utilizar nuevos escenarios de enseñanza como visitar un parque o un área de la Reserva de la Biosfera Araucarias y desde ahí explorar el sinfín de contenidos”, indicó la Seremi de Educación, Región de La Araucanía, Ruth Fontalba Padilla.

Dentro del territorio denominado como Reserva de la Biosfera “Araucarias”, existen 5 Reservas Nacionales: Malalcahuello-Nalcas, Alto Bio Bio, Malleco, China Muerta y Villarrica; y 4 parques Nacionales: Conguillio, Huerquehue, Villarrica y Tolhuaca. Para el Director de CONAF Araucanía, Roberto Leslie Trehern, “Los parques siempre han estado abiertos a toda la comunidad; y este convenio viene a ratificar una vez más nuestra idea que más personas disfruten y conozcan de las maravillas naturales que se conservan y preservan en la región. Ahora, los colegios aledaños a las áreas silvestres protegidas podrán visitarlos con un propósito triple: Conocer; Aprender y Disfrutar. Por lo tanto, la invitación es a tomar esta oportunidad y organizar las clases en terreno como en un parque nacional”.

“Si los profesores, los alumnos, sus familias y la comunidad aledaña a los colegios conocen profundamente su territorio y lo cuida, lo que estaríamos haciendo es proteger un área enorme de La Araucanía, y generaríamos condiciones de desarrollo para ese territorio a futuro”, señaló el Presidente Corporación Parques para Chile, Rodrigo Calcagni Gonzales.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace