Categorías: Actualidad

Fosis Araucanía realiza cierre de programa "Apoyo a tu Plan Laboral" en Villarrica

Con la presencia de la directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, Blanca Beraud; el alcalde del Municipio de Villarrica, Pablo Astete; además de representantes de las comunas de Pucón y Curarrehue y un significativo número de beneficiarios e invitados especiales, se desarrolló en esta comuna lacustre esta semana, el cierre del programa denominado "Apoyo a tu Plan Laboral" del FOSIS.

La actividad que tuvo lugar en horas del mediodía de este miércoles en la Biblioteca Pública Municipal, Dictino Niño de la Horra de la ciudad lacustre, fue el contexto para la certificación de las usuarias y usuarios del Territorio Araucanía Andina Lacustre, que incorpora a las comunas de: Curarrehue, Pucón y Villarrica y que en su cobertura total alcanzó a 82 familias, con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Una ceremonia que no sólo fue el espacio para sellar el trabajo realizado por las y los beneficiarios en estos últimos 6 meses, sino que además permitió el encuentro de diferentes comunas y sus realidades.

Antecedentes Regionales

Hay que destacar que el número total de participantes de este territorio suma a cerca de 158 usuarias y usuarios de las comunas de: Cunco, Curacautín, Lonquimay, Melipeuco y Vilcún, además de las ya mencionadas en la zona lacustre.

Según lo descrito por la titular del FOSIS, el programa "Apoyo a tu Plan Laboral", financia la entrega o el acceso a bienes o servicios, que faciliten la inserción laboral de los usuarios y usuarias, contribuyendo de esta manera a la generación de ingresos autónomos por parte de las familias".

Este programa busca que hombres y mujeres, mayores de 18 años, en situación de pobreza y/o vulnerabilidad y desempleado, que sean beneficiarios del ex Ingreso Ético Familiar, ahora llamado Subsistema de Seguridad y Oportunidades, a través de su línea de acompañamiento Laboral, puedan adquirir bienes o servicios que faciliten la inserción laboral y con ello, el acceso a mejores ingresos para ellos y sus familias, agregó Beraud.

Este proyecto cuya duración final fue de 6 meses permitió que los usuarios accedieran de manera adicional a cursos de capacitación, compras de maquinarias y herramientas, además de atenciones dentales y oftalmológicas. Todas medidas que además se ajustaron a su plan laboral.

Editor

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

7 horas hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

12 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

12 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

12 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

15 horas hace