Categorías: Actualidad

Fosis Araucanía realiza cierre de programa "Apoyo a tu Plan Laboral" en Villarrica

Con la presencia de la directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, Blanca Beraud; el alcalde del Municipio de Villarrica, Pablo Astete; además de representantes de las comunas de Pucón y Curarrehue y un significativo número de beneficiarios e invitados especiales, se desarrolló en esta comuna lacustre esta semana, el cierre del programa denominado "Apoyo a tu Plan Laboral" del FOSIS.

La actividad que tuvo lugar en horas del mediodía de este miércoles en la Biblioteca Pública Municipal, Dictino Niño de la Horra de la ciudad lacustre, fue el contexto para la certificación de las usuarias y usuarios del Territorio Araucanía Andina Lacustre, que incorpora a las comunas de: Curarrehue, Pucón y Villarrica y que en su cobertura total alcanzó a 82 familias, con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Una ceremonia que no sólo fue el espacio para sellar el trabajo realizado por las y los beneficiarios en estos últimos 6 meses, sino que además permitió el encuentro de diferentes comunas y sus realidades.

Antecedentes Regionales

Hay que destacar que el número total de participantes de este territorio suma a cerca de 158 usuarias y usuarios de las comunas de: Cunco, Curacautín, Lonquimay, Melipeuco y Vilcún, además de las ya mencionadas en la zona lacustre.

Según lo descrito por la titular del FOSIS, el programa "Apoyo a tu Plan Laboral", financia la entrega o el acceso a bienes o servicios, que faciliten la inserción laboral de los usuarios y usuarias, contribuyendo de esta manera a la generación de ingresos autónomos por parte de las familias".

Este programa busca que hombres y mujeres, mayores de 18 años, en situación de pobreza y/o vulnerabilidad y desempleado, que sean beneficiarios del ex Ingreso Ético Familiar, ahora llamado Subsistema de Seguridad y Oportunidades, a través de su línea de acompañamiento Laboral, puedan adquirir bienes o servicios que faciliten la inserción laboral y con ello, el acceso a mejores ingresos para ellos y sus familias, agregó Beraud.

Este proyecto cuya duración final fue de 6 meses permitió que los usuarios accedieran de manera adicional a cursos de capacitación, compras de maquinarias y herramientas, además de atenciones dentales y oftalmológicas. Todas medidas que además se ajustaron a su plan laboral.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace