Categorías: Actualidad

Fosis Araucanía reitera llamado a postular en programa “Yo emprendo en Comunidad”

El proceso que comenzó el día 28 de abril, se llevará a cabo hasta el día 20 de mayo, donde las agrupaciones de emprendedores y emprendedoras de toda la región podrán retirar las bases de postulación en la Oficina Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

El FOSIS en conjunto con el Gobierno Regional de La Araucanía, se han aliado en un convenio estratégico histórico mediante el traspaso de recursos millonarios que tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida y disminuir los escenarios de pobreza que afectan directamente a las familias más vulnerables de La Araucanía.

Es por lo anterior, que se llama a participar a todas las agrupaciones de la región del nuevo proceso de postulación para ser parte del Programa “Yo Emprendo en Comunidad”, perteneciente al convenio FNDR.

El programa “Yo Emprendo en Comunidad”, tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes, asimismo, se quiere obtener como resultado, mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la región.

Es por lo anterior, que el Programa “Yo Emprendo en Comunidad”, se transformará en un pilar fundamental para el desarrollo de una iniciativa de inversión productiva definida, mejorando los rendimientos y las utilidades de las organizaciones y/o de sus miembros.

¿Quiénes pueden postular?

Con estos recursos entregados desde el Gobierno Regional al FOSIS Araucanía, se pretende atender a grupos que cumplan con el siguiente perfil:

a) Ser personas jurídicas, que pretendan desarrollar un proyecto con fines productivos.

b) Estar conformados por un mínimo de 10 personas.

c) La organización debe tener como fin, el desarrollo de actividades productivas, ya sea en forma conjunta o de cada uno de sus miembros en forma separada, siempre y cuando se reúnan periódicamente para el desarrollo de actividades comunes con un fin productivo (producción, venta, formalización, etc.).

d) Las organizaciones deben contar con su documentación al día o vigente (número de registro, escritura de constitución u otra) otorgada por la institución pública que corresponda a su naturaleza (Ministerio de Justicia, Ministerio de Economía y/o Municipalidad).

e) No haber recibido, como organización, un beneficio de la misma naturaleza por parte del FOSIS en los últimos 5 años.

f) Debe contar con experiencia y/o conocimientos demostrables en el ámbito y/o rubro en que presenta la propuesta.

g) En relación a sus miembros, deben participar activamente de la agrupación y al menos el 60% de ellos debe tener una Ficha de Protección Social igual o inferior a 11.734 puntos.

h) La agrupación no debe haber sido beneficiaria de Fondos de Emprendimiento de la CONADI, entre los años 2012 al 2014.

i) La agrupación no debe haber sido favorecida con subsidios de SERCOTEC, CORFO (PEL) o SERNAM, durante el año 2012 al 2014.

j) Contar con Libreta de Ahorro y/o Cuenta Corriente a nombre de la Organización postulante.

Montos asignados

El programa Yo Emprendo en Comunidad, entregará a los grupos que se adjudiquen los proyectos una suma que alcanza los 8 millones de pesos para la ejecución de sus propuestas.

Los montos asignados para para las organizaciones que califiquen con el perfil del programa, les dará la posibilidad de adquirir insumos, capacitaciones y asistencia técnica para emprendimientos. Acciones que se transformarán en herramientas fundamentales para la concreción de sus sueños.

Quienes se muestren interesados en postular al programa Yo Emprendo en Comunidad -perteneciente al convenio FNDR- el retiro de bases se podrá realizar de lunes a viernes, sólo en la Oficina Regional del FOSIS Araucanía, ubicada en calle Miraflores N° 890, hasta el día miércoles 20 de mayo desde las 09 hasta las 13 hrs. Por otro lado, la entrega de propuestas serán recepcionadas hasta el día 27 del mismo mes.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

4 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

4 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

4 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

4 horas hace