Una capacitación que se desarrolló en la Sala Nº2 del FOSIS Araucanía, que permitió el extendido análisis sobre la metodología del programa, Acción en Familia, según explicó al término de la jornada el mismo José Oda. "Estamos haciendo un trabajo de apoyo con el equipo regional, donde pretendemos: diseñar, establecer y aclarar materias metodológicas sobre los desafíos del programa y el sentido que éste tiene. Asimismo, sobre los cambios que esperamos lograr a través de él con las familias. Hemos querido avanzar en una mirada no sólo procedimental, sino analítica y ajustable a cada uno de los territorios y sus diferentes necesidades y características", esgrimió.
En la ocasión, la directora regional Blanca Beraud Fernández, destacó la visita del profesional, quien cuenta con una vasta experiencia, así como el entusiasmo de los equipos de consultores regionales. "Aquí estamos frente a un programa que tiene el desafío de motivar a las familias. Por ello, se preocupa fundamentalmente de activar sus capitales humanos, físicos y sociales, es un programa que escapa a lo meramente asistencial o económico, preocupándose por el bienestar y la convivencia familiar”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…