Categorías: Comunas

La Asociación de discapacitados de Pucón realiza el primer campeonato de bochas intercomunal

Participaron los clubes de Carahue y Villarrica. El primer lugar lo sacó una dupla puconina.

Un entretenido encuentro de bochas para personas con discapacidad, se realizó el pasado martes, donde participaron representantes de clubes de Villarrica, Carahue y Pucón.

Se trató del primer campeonato organizado por la Agrupación de Discapacitados de Pucón (Adipu), el cual se desarrolló en el Gimnasio Municipal –a pesar del intenso frío y las inclemencias del tiempo–; se pudo vivir una jornada deportiva entre los integrantes de los grupos invitados.

La encargada del programa municipal, Leila Vallejos, comentó que: “Este primer encuentro, nace a raíz de un taller de bochas que financió el Instituto Nacional del Deporte (IND) como una forma de practicarlo e invitando a estas dos agrupaciones, Villarrica y Carahue, quienes se hicieron presentes con sus familiares y alentaron a sus representantes en la competencia. Fue una hermosa jornada y un cálido encuentro de amistad y de camaradería”.

El presidente de Adipu Pucónm, Waldemar Trapp, destacó la jornada y agradeció al Municipio de la comuna por el apoyo prestado a través del programa que imparte. “Este es un primer paso, porque se espera que dentro de los próximos meses se pueda desarrollar un campeonato regional y nacional que podría realizarse a fines de este año. Por lo tanto, ya estamos trabajando para ello y contamos con el apoyo del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis)”.

Historia

En el Campeonato de Bochas, el primer lugar lo sacó la dupla compuesta por Jorge Fernández y Belisario Jara; y, segundo lugar por Waldemar Trapp y Carlos Peñaloza; todos ellos de la agrupación Adipu de Pucón.

Hay que destacar, que este deporte hizo su debut, como actividad paralímpico, en los juegos de Barcelona del año 1992, como deporte exclusivo para jugadores con capacidades diferentes.

El funcionamiento de la bocha, pone a prueba el grado de control motor y precisión de cada participante, donde el sistema de juego funciona de la siguiente manera: ellos, en sus sillas de ruedas, deben lanzar, patear y/o usar un dispositivo (en forma de rampa) para impulsar pequeñas bolas de cuero, lo más cerca posible del balón blanco o Jack Ball. Una vez llegado, se van obteniendo puntos.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace