Categorías: Actualidad

Gendarmería realiza tercer seminario interregional en torno a secciones juveniles

Exitosa iniciativa reunió a los equipos de funcionarios y profesionales que ejecutan Programa de intervención para jóvenes que cumplen condenas en las Secciones Juveniles de Gendarmería, de las ciudades de Concepción, Chillán, Río Bueno, Puerto Montt y Temuco.

En dependencias de la Universidad Católica de Temuco y Contraloría Regional de La Araucanía, se llevó a cabo el “Tercer Seminario Secciones Juveniles Zona Sur”.

Dicha actividad fue organizada por la Dirección Regional de Gendarmería de Chile en La Araucanía, específicamente por la Unidad Técnica Regional y el Coordinador Técnico de Secciones Juveniles Zona Sur, Sr. Alberto Román Morales y estaba dirigida a los equipos que trabajan directamente en las secciones juveniles de la zona sur, que comprende las ciudades de Concepción, Chillán, Río Bueno, Puerto Montt y Temuco.

Las secciones Juveniles de Gendarmería son espacios segregados en unidades penales creadas con el objetivo de atender a jóvenes mayores de 18 años de edad, condenados a la sanción de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social en el marco de la Ley 20.084, ejecutando en este espacio un programa diferenciado, en un contexto resocializador y preventivo a la vez, bajo directrices internacionales en justicia juvenil.

Cabe destacar que a nivel nacional son 26 las secciones juveniles, insertas en diversas Unidades Penales del país.

Al respecto, el Director Regional de Gendarmería de La Araucanía, Coronel Luis P. López Cisterna, recalcó “El funcionamiento de este tipo de secciones se orienta a hacer efectiva la responsabilidad de los jóvenes por los hechos delictivos que hayan cometido, procurando que la sanción forme parte de una intervención socioeducativa amplia y orientada a la plena integración social”.

El propósito de dicha esta actividad fue profundizar en torno a contenidos teóricos presentados por diversos expositores: la Dra. Alba Zambrano Constanzo, docente Universidad de la Frontera presentó el tema “Relación de ayuda especializada con adolescentes infractores de ley en medio privativo de libertad: posibilidades, Límites y desafíos”, así también, se contó con la intervención de la docente Dra. Magaly Cabriolé Vargas, Directora del proyecto FONDEF MECeP, Universidad Católica de Temuco, con el tema: “Modelo de Evaluación de Condiciones para la Parentalidad”.

En el transcurso de la tarde del primer día contamos con las intervenciones de las expositoras Srta. María Elena Núñez, Encargada Nacional Programa Secciones Juveniles, con su tema “Modelo de Intervención Penitenciario Riesgo Necesidad Receptividad”, así también, la Srta. Daniela Avello Sáez, Docente Terapia Ocupacional Universidad Autónoma de Chile. Presentó el “Rol y Experiencia de Terapia Ocupacional en Sistema Penitenciario”.

En la segunda jornada participaron cuatro ONGs, las que presentaron las fortalezas, obstáculos, debilidades y amenazas en la ejecución de los proyectos de intervención en Secciones Juveniles durante el presente año.

Cabe destacar que la actividad contó con la participación de los Jefes Técnicos Regionales, Coordinadores Regionales de Secciones Juveniles, Jefes Técnicos y Jefes de Secciones Juveniles, así también Directores y Profesionales que integran los Equipos Licitados de Intervención de las Secciones Juveniles de las Regiones de los Lagos, Los Ríos, el Biobío y La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace