Categorías: Actualidad

Gobernación junto a PDI refuerzan campaña para prevenir venta y compra de artículos robados en Feria Pinto

Autoridades llegaron hasta la feria con el propósito de concientizar a compradores y vendedores con respecto a lo que significa comprar artículos robados y las sanciones que conlleva.

Durante los meses previos a fin de año, delito de receptación aumenta, por ello el Gobernador de Cautín José Montalva, junto al Jefe de la Prefectura Provincial Cautín, Subprefecto Cristian Bello, entregaron información preventiva a locatarios de la Feria Pinto de Temuco, con tal de prevenir la compra de objetos robados.

Las aglomeraciones que se producen en estas fechas en el comercio son evidentes, por ello es que las autoridades  entregaron información,  respecto a las penas que arriesgan tanto compradores como vendedores de artículos robados y números como el “Denuncia Seguro” para realizar denuncias anónimas.  El propósito fundamental  fue sensibilizar a la comunidad sobre los riegos que conlleva este tipo de delitos.

El Gobernador de Cautín enfatizó en la importancia de prevenir este tipo de delitos,- “por lo general, cuando existe aglomeración de personas hay una mayor incidencia de delitos como el robo, y por ello queremos prevenir este escenario a través de esta campaña. Queremos hacer  un llamado a todas las personas para  que  cuando compren un producto muy barato donde pueda existir alguna sospecha de que ese producto puede ser robado, entonces no lo hagan,  porque se arriesgan a tener una condena”. Afirmó la autoridad.

Por su parte, el Subprefecto, jefe de la Prefectura Provincial de Cautín, Cristian Bello, señaló que,  -“Queremos que la ciudadanía tome los resguardos pertinentes para que al efectuar las compras navideñas lo realice de manera segura. Al momento de adquirir algún producto, éste debe  ser en el comercio establecido, queremos evitar que la ciudadanía se sienta tentada a comprar algún producto muy barato que pudiese ser adquirido por receptación”.  Afirmó el Subprefecto de la PDI Cristian Bello.

No compres robado

Sospecha si el precio de venta está muy por debajo de su valor real.

Si el producto parece nuevo, fíjate que no tenga etiquetas o marcas de grandes tiendas o supermercados.

Fíjate que el producto no tenga marcas de personas (nombres, iniciales) o empresas de marcación de bienes (producto protegido, PATS, PREY), de ser así, verifica con el vendedor si estás marcas corresponden con sus datos.

Si se trata de algún aparato electrónico como computadores o teléfonos celulares, revisa su contenido, y verifícalo con el vendedor. Si el no conoce la información contenida en el aparato, podría ser una especie producto de un ilícito.

Si después de comprar un producto, tienes razones para pensar que es robado, acércate a la PDI para verificar que no tenga encargos por robo. Si resulta ser robado, indica el lugar donde lo compraste, así evitarás sanciones.

Si sabes de locales o personas que venden artículos robados, informa anónimamente al  fono Denuncia Seguro 600 400 01 01.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

9 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

19 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

30 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace