Categorías: Actualidad

Gobernador coordina los servicios del área para agilizar entrega de recursos a agricultores afectados por la sequía

Comité Técnico Asesor de la Gobernación  de Cautín efectuó una reunión de trabajo junto a diversos organismos ligados al mundo agrícola con el fin de determinar  cómo se está entregando la ayuda a los agricultores afectados por la sequía.

Según cifras son más de 50 mil los pequeños agricultores afectados por la sequía en la región. Motivo por el cual el Ministerio de Agricultura dispuso una gran cantidad de recursos para palear la emergencia. En  este sentido es que Indap ya comenzó a  desplegarse en las comunas para entregar el incentivo de 100 mil pesos para los afectados.

En este escenario de sequía, incendios y erupción volcánica el Gobernador de Cautín  José Montalva, a través del Comité Técnico Asesor, se reunió con los servicios relacionados con el mundo  agrícola y ganadero  para  conocer en detalle y agilizar los procesos para que la ayuda hacia los afectados  se realice lo antes posible y con la mayor eficacia, priorizando para ello las comunas con afectación por incendios y erupción volcánica y todas aquellas cuya afectación por sequía las haga prioritarias.

-“Citamos a los diversos servicios  para agilizar el compromiso del Gobierno con los agricultores afectados, motivo por el cual  necesitamos ejecutar el presupuesto de manera rápida, porque conocemos la realidad y  la desesperación que tienen miles de afectados que viven de la agricultura como sustento familiar”. Afirmó el Gobernador de Cautín, José Montalva.

La autoridad  destacó además que existe la disposición de comprometer recursos desde el gobierno regional para el financiamiento de pozos zanjas y praderas suplementarias  tan necesarias para alimentar el ganado de las familias, siendo esta una gran medida implementada  con fondos de la región.

Riego

Además de la pertinencia en cuanto a  la entrega efectiva de recursos, el  énfasis  de esta reunión también se centró en  catastrar de manera urgente, proyectos viables para construcción de obras de riego, con el fin construir en el corto plazo obras que permitan en temporadas venideras moderar los efectos de la crisis hídricas y cambio climático que se observa en la región.

Entre los organismos que participaron  se encuentra: Indap, Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas, Conadi, Gobierno Regional, Servicio Agrícola y Ganadero y Subdere, Seremi de Agricultura, quienes seguirán trabajando de manera coordinada para responder en forma oportuna los requerimientos de los agricultores de la Provincia de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

39 minutos hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

56 minutos hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

1 hora hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

18 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

19 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace