Categorías: Actualidad

Gobernador coordina los servicios del área para agilizar entrega de recursos a agricultores afectados por la sequía

Comité Técnico Asesor de la Gobernación  de Cautín efectuó una reunión de trabajo junto a diversos organismos ligados al mundo agrícola con el fin de determinar  cómo se está entregando la ayuda a los agricultores afectados por la sequía.

Según cifras son más de 50 mil los pequeños agricultores afectados por la sequía en la región. Motivo por el cual el Ministerio de Agricultura dispuso una gran cantidad de recursos para palear la emergencia. En  este sentido es que Indap ya comenzó a  desplegarse en las comunas para entregar el incentivo de 100 mil pesos para los afectados.

En este escenario de sequía, incendios y erupción volcánica el Gobernador de Cautín  José Montalva, a través del Comité Técnico Asesor, se reunió con los servicios relacionados con el mundo  agrícola y ganadero  para  conocer en detalle y agilizar los procesos para que la ayuda hacia los afectados  se realice lo antes posible y con la mayor eficacia, priorizando para ello las comunas con afectación por incendios y erupción volcánica y todas aquellas cuya afectación por sequía las haga prioritarias.

-“Citamos a los diversos servicios  para agilizar el compromiso del Gobierno con los agricultores afectados, motivo por el cual  necesitamos ejecutar el presupuesto de manera rápida, porque conocemos la realidad y  la desesperación que tienen miles de afectados que viven de la agricultura como sustento familiar”. Afirmó el Gobernador de Cautín, José Montalva.

La autoridad  destacó además que existe la disposición de comprometer recursos desde el gobierno regional para el financiamiento de pozos zanjas y praderas suplementarias  tan necesarias para alimentar el ganado de las familias, siendo esta una gran medida implementada  con fondos de la región.

Riego

Además de la pertinencia en cuanto a  la entrega efectiva de recursos, el  énfasis  de esta reunión también se centró en  catastrar de manera urgente, proyectos viables para construcción de obras de riego, con el fin construir en el corto plazo obras que permitan en temporadas venideras moderar los efectos de la crisis hídricas y cambio climático que se observa en la región.

Entre los organismos que participaron  se encuentra: Indap, Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas, Conadi, Gobierno Regional, Servicio Agrícola y Ganadero y Subdere, Seremi de Agricultura, quienes seguirán trabajando de manera coordinada para responder en forma oportuna los requerimientos de los agricultores de la Provincia de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace