Categorías: Actualidad

Gobernador coordina los servicios del área para agilizar entrega de recursos a agricultores afectados por la sequía

Comité Técnico Asesor de la Gobernación  de Cautín efectuó una reunión de trabajo junto a diversos organismos ligados al mundo agrícola con el fin de determinar  cómo se está entregando la ayuda a los agricultores afectados por la sequía.

Según cifras son más de 50 mil los pequeños agricultores afectados por la sequía en la región. Motivo por el cual el Ministerio de Agricultura dispuso una gran cantidad de recursos para palear la emergencia. En  este sentido es que Indap ya comenzó a  desplegarse en las comunas para entregar el incentivo de 100 mil pesos para los afectados.

En este escenario de sequía, incendios y erupción volcánica el Gobernador de Cautín  José Montalva, a través del Comité Técnico Asesor, se reunió con los servicios relacionados con el mundo  agrícola y ganadero  para  conocer en detalle y agilizar los procesos para que la ayuda hacia los afectados  se realice lo antes posible y con la mayor eficacia, priorizando para ello las comunas con afectación por incendios y erupción volcánica y todas aquellas cuya afectación por sequía las haga prioritarias.

-“Citamos a los diversos servicios  para agilizar el compromiso del Gobierno con los agricultores afectados, motivo por el cual  necesitamos ejecutar el presupuesto de manera rápida, porque conocemos la realidad y  la desesperación que tienen miles de afectados que viven de la agricultura como sustento familiar”. Afirmó el Gobernador de Cautín, José Montalva.

La autoridad  destacó además que existe la disposición de comprometer recursos desde el gobierno regional para el financiamiento de pozos zanjas y praderas suplementarias  tan necesarias para alimentar el ganado de las familias, siendo esta una gran medida implementada  con fondos de la región.

Riego

Además de la pertinencia en cuanto a  la entrega efectiva de recursos, el  énfasis  de esta reunión también se centró en  catastrar de manera urgente, proyectos viables para construcción de obras de riego, con el fin construir en el corto plazo obras que permitan en temporadas venideras moderar los efectos de la crisis hídricas y cambio climático que se observa en la región.

Entre los organismos que participaron  se encuentra: Indap, Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas, Conadi, Gobierno Regional, Servicio Agrícola y Ganadero y Subdere, Seremi de Agricultura, quienes seguirán trabajando de manera coordinada para responder en forma oportuna los requerimientos de los agricultores de la Provincia de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

53 minutos hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

57 minutos hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

1 hora hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

5 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

5 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

5 horas hace