Gracias a organización municipal, en Pucón se desarrolló un exitoso Seminario Apícola

Entre los temas, se destacó el manejo y sanidad de las abejas, control de la chaqueta amarilla y la enfermedad nosema ceranae.

Con una gran cantidad de personas, se realizó el Seminario Apícola en la comuna lacustre de Pucón, cuyo fin estuvo enmarcado en el cuidado, mantención y problemas que podría causarnos la población de abejas.

Cabe recordar, que uno de los procesos fundamentales de esta especie es la polinización. Un proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma –o parte receptiva de las flores en las angiospermas–, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.

En el encuentro, también se desatacó los temas de manejo y sanidad apícola, control de la chaqueta amarilla y la enfermedad nosema ceranae –un parásito unicelular, originario de Apis cerana, que a partir del 2004 se detectó en España, el cual afecta a las abejas adultas y que causa la enfermedad Nosemosis–.

Esta es una  enfermedad que causa la pérdida de abejas, provocando la baja de esta población. No se detecta síntomas de diarrea como en Nosema apis, pero hay un evidente síndrome de despoblamiento en mayor o menor grado. Es por esto que los apicultores de la zona están muy preocupados y buscan evitar la mortandad de esta especie.

La actividad se realizó en los salones de la Universidad de la Frontera, con el apoyo del Comité y Red Apícola de Pucón, quienes agradecieron al Municipio por este tipo de acciones que van en directo beneficio a los apicultores.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace