Categorías: Actualidad

Huenchumilla, Schmidt-Hebbel y Navia analizarán situación de La Araucanía y el país

Con la visión de estos tres expositores, Corparaucanía inaugura sus Encuentros 2015, en el desayuno empresarial ¿Cómo viene el año? que se desarrollará este viernes 20 de marzo en el Hotel Dreams de Temuco.

Brindar acercamientos para entender cómo viene el año en la economía, en el ámbito socio político y en la agenda regional, es la idea de este primer encuentro organizado por Corparaucanía, en el marco de su ciclo 2015.

Según lo indicó el Presidente de la corporación, Jorge Argandoña, “el objetivo es ofrecer puntos de encuentro donde la discusión y la reflexión en torno a diversas temáticas se enfoquen en los desafíos que enfrenta la región, sobre todo en el sector privado –que a su vez se relaciona íntimamente con el aparato público y académico-, con miras al desarrollo integral de La Araucanía”.

La iniciativa, marca el inicio de una nueva etapa en el accionar de la corporación, la que busca aportar al desarrollo de La Araucanía desde estos espacios de reflexión sobre temas estratégicos para la región y el país. Todo en diversos formatos que abarcarán foros, congresos, mesas redondas y desayunos.

“Queremos contribuir a la formación de opinión y a la toma de decisiones en el más alto nivel de las instituciones y organismos regionales, promoviendo además, la confianza y el diálogo entre estos actores y organismos clave”, agregó Argandoña.

Respecto al desayuno empresarial ¿Cómo viene el año?, el personero detalló que “Se entregarán elementos de juicio para entender de mejor manera las perspectivas económicas, sociales y políticas de la región y el país. Nos interesa potenciar el desarrollo productivo, y esperamos que el sector público y privado podamos trabajar juntos en esta dirección, y en todo lo que podamos aportar”.

EXPOSITORES

Cómo viene el año en la economía será la interrogante que intentará resolver Klaus Schmidt-Hebbel, quien es consultor y asesor internacional, profesor titular de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor Asociado de la Universidad de Chile. Además, director de AFP Habitat y miembro del Consejo Asesor del Capítulo Chileno de Transparencia Internacional. Ha ocupado importantes cargos en la OCDE, el Banco Central de Chile, el Banco Mundial en Washington, y diversos organismos del país y el extranjero. En el año 2008 fue elegido “Economista del Año” en Chile y tiene un PhD en Economía del Massachussetts Institute of Technology.

Por su parte, Patricio Navia, adelantará cómo viene el año en la política. Él es master teacher de Liberal Studies y profesor Adjunto del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, y del Centro de Asuntos Internacionales, en la Universidad de New York. Además, ha sido profesor e investigador visitante de otras prestigiosas universidades de Estados Unidos, España y Chile. Es autor de diversas publicaciones, libros, artículos, investigaciones y columnas. Asimismo, Obtuvo un Doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de New York.

Finalmente, el Intendente Regional, Francisco Huenchumilla, se referirá a los ejes y prioridades de la agenda regional, quien es abogado y fue diputado por Temuco, por tres periodos. En este lapso integró la Comisión Permanente de Hacienda y la de Defensa Nacional. Fue miembro de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas, de la cual fue presidente; y de la Comisión Especial de Servicios de Inteligencia. También fue Vicepresidente de la Cámara de Diputados y Subsecretario de Marina. Francisco Huenchumilla igualmente se ha desempeñado como Ministro Secretario General de la Presidencia y alcalde de Temuco, además de ser profesor de Derecho en distintas universidades.

Más información en www.corparaucania.cl/encuentros

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace