Con el objetivo de hacer frente a los efectos que provocó el déficit hídrico esta temporada, el ministerio de Agricultura a través de INDAP anticipó sus instrumentos para ir oportunamente en ayuda de los agricultores que vieron dañados sus sistemas productivos.
Las praderas y producción de pasto para alimentación de la masa ganadera, fue una de las más afectadas por la sequía. Ante esta realidad, el director de INDAP Araucanía, Alex Moenen-Locoz, informó que la institución focalizó recursos por $1.800 millones, para recuperar el potencial productivo de unas 11 mil hectáreas degradadas, a través del programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios, SIRSD-S.
“Frente a la contingencia climática estamos apoyando con incentivos a más de 3 mil productores, para que puedan volver a preparar los suelos y establecer praderas permanentes. Esta decisión forma parte del compromiso del Gobierno de entregar apoyos oportunos para mitigar las pérdidas producto de la sequía, en sintonía con las necesidades y demandas de inversión de la Agricultura Familiar Campesina”, señaló Moenen-Locoz.
A través del Programa SIRSD-S los productores beneficiados de toda la región, podrán desarrollar labores asociadas a los subprogramas de incorporación de fertilizantes fosforados, de elementos químicos esenciales; el establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada; empleo de métodos de intervención del suelo como rotación de cultivos orientados a evitar su pérdida y erosión; y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos y químicos.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…