El Instituto Nacional de la Juventud, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa Sustentabilidad Social y Ambiental, busca implementar talleres para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Una de esas gestiones fue la visita de un grupo de jóvenes del Complejo Educacional Claudio Arrau, de la comuna de Carahue, al monumento natural Cerro Ñielol.
Los jóvenes, que fueron recibidos por el Director Regional de INJUV, Luis Villegas, desarrollaron conocimientos en torno al ecosistema, biodiversidad y prácticas sustentables. Además adquirieron valores y habilidades que les permitieron re-significar su comunidad, participación y aporte a través de actividades de trabajo en equipo, liderazgo y dinámicas de reflexión.
La autoridad regional, junto con agradecer el interés de los jóvenes por el medioambiente precisó que “como Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, tenemos el compromiso de entregar herramientas y abrir espacios a las y los jóvenes para que puedan concientizarse sobre la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente. Ese vínculo, creemos es muy importante para preservar nuestro Patrimonio Natural, por eso como INJUV creemos que este tipo de educación formativa se fortalece con actividades en terreno y qué mejor que en el Monumento del Cerro Ñielol”.
Sol Kaechele Mellado, encargada área comunitario OPD Carahue le pareció “una actividad muy buena, pues los jóvenes tuvieron acceso a información sobre patrimonio y monumentos naturales que están ligados también al trabajo de nuestra oficina. Así promovemos el Derecho de los adolescentes a preservar su identidad y estas iniciativas también permiten el acceso de jóvenes a información y lugares que no tienes acceso constantemente. Considero que es importante seguir realizando programas”.
En la jornada, los jóvenes pudieron compartir con monitores del programa Vive Tus Parques de INJUV-CONAF y a través de distintas actividades y dinámicas conocieron los distintos senderos, la fauna de este histórico cerro de la capital regional que fue conservado gracias a la lucha de la histórica organización, Amigos del Árbol.
El legislador por La Araucanía aseguró que la asistencia de menos del 10% de los…
Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA,…
El legislador visitó distintas casas que se están construyendo en zonas rurales de Victoria. El…
El instrumento presentado por el Gobierno de La Araucanía definirá el rumbo del crecimiento económico,…
La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión de…
• Gracias a un programa especial entre el Programa de Desarrollo Rural del municipio y…