Injuv Araucanía incentiva el cuidado del medio ambiente en jóvenes de la Región

La iniciativa es parte del programa INJUV-CONAF “Vive Tus Parques” versión primavera y se realiza en ocho Regiones del país.

El Instituto Nacional de la Juventud, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa Sustentabilidad Social y Ambiental, busca implementar talleres para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Una de esas gestiones fue la visita de un grupo de jóvenes del Complejo Educacional Claudio Arrau, de la comuna de Carahue, al monumento natural Cerro Ñielol.

Los jóvenes, que fueron recibidos por el Director Regional de INJUV, Luis Villegas, desarrollaron conocimientos en torno al ecosistema, biodiversidad y prácticas sustentables. Además adquirieron valores y habilidades que les permitieron re-significar su comunidad, participación y aporte a través de actividades de trabajo en equipo, liderazgo y dinámicas de reflexión.

La autoridad regional, junto con agradecer el interés de los jóvenes por el medioambiente precisó que “como Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, tenemos el compromiso de entregar herramientas y abrir espacios a las y los jóvenes para que puedan concientizarse sobre la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente. Ese vínculo, creemos es muy importante para preservar nuestro Patrimonio Natural, por eso como INJUV creemos que este tipo de educación formativa se fortalece con actividades en terreno y qué mejor que en el Monumento del Cerro Ñielol”.

Sol Kaechele Mellado, encargada área comunitario OPD Carahue le pareció “una actividad muy buena, pues los jóvenes tuvieron acceso a información sobre patrimonio y monumentos naturales que están ligados también al trabajo de nuestra oficina. Así promovemos el Derecho de los adolescentes a preservar su identidad y estas iniciativas también permiten el acceso de jóvenes a información y lugares que no tienes acceso constantemente. Considero que es importante seguir realizando programas”.

En la jornada, los jóvenes pudieron compartir con monitores del programa Vive Tus Parques de INJUV-CONAF y a través de distintas actividades y dinámicas conocieron los distintos senderos, la fauna de este histórico cerro de la capital regional que fue conservado gracias a la lucha de la histórica organización, Amigos del Árbol.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

7 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

7 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

7 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace