Injuv Araucanía incentiva el cuidado del medio ambiente en jóvenes de la Región

La iniciativa es parte del programa INJUV-CONAF “Vive Tus Parques” versión primavera y se realiza en ocho Regiones del país.

El Instituto Nacional de la Juventud, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa Sustentabilidad Social y Ambiental, busca implementar talleres para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Una de esas gestiones fue la visita de un grupo de jóvenes del Complejo Educacional Claudio Arrau, de la comuna de Carahue, al monumento natural Cerro Ñielol.

Los jóvenes, que fueron recibidos por el Director Regional de INJUV, Luis Villegas, desarrollaron conocimientos en torno al ecosistema, biodiversidad y prácticas sustentables. Además adquirieron valores y habilidades que les permitieron re-significar su comunidad, participación y aporte a través de actividades de trabajo en equipo, liderazgo y dinámicas de reflexión.

La autoridad regional, junto con agradecer el interés de los jóvenes por el medioambiente precisó que “como Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, tenemos el compromiso de entregar herramientas y abrir espacios a las y los jóvenes para que puedan concientizarse sobre la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente. Ese vínculo, creemos es muy importante para preservar nuestro Patrimonio Natural, por eso como INJUV creemos que este tipo de educación formativa se fortalece con actividades en terreno y qué mejor que en el Monumento del Cerro Ñielol”.

Sol Kaechele Mellado, encargada área comunitario OPD Carahue le pareció “una actividad muy buena, pues los jóvenes tuvieron acceso a información sobre patrimonio y monumentos naturales que están ligados también al trabajo de nuestra oficina. Así promovemos el Derecho de los adolescentes a preservar su identidad y estas iniciativas también permiten el acceso de jóvenes a información y lugares que no tienes acceso constantemente. Considero que es importante seguir realizando programas”.

En la jornada, los jóvenes pudieron compartir con monitores del programa Vive Tus Parques de INJUV-CONAF y a través de distintas actividades y dinámicas conocieron los distintos senderos, la fauna de este histórico cerro de la capital regional que fue conservado gracias a la lucha de la histórica organización, Amigos del Árbol.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

5 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

7 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

7 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

7 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

8 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

8 horas hace