Injuv Araucanía incentiva el cuidado del medio ambiente en jóvenes de la Región

La iniciativa es parte del programa INJUV-CONAF “Vive Tus Parques” versión primavera y se realiza en ocho Regiones del país.

El Instituto Nacional de la Juventud, servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa Sustentabilidad Social y Ambiental, busca implementar talleres para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Una de esas gestiones fue la visita de un grupo de jóvenes del Complejo Educacional Claudio Arrau, de la comuna de Carahue, al monumento natural Cerro Ñielol.

Los jóvenes, que fueron recibidos por el Director Regional de INJUV, Luis Villegas, desarrollaron conocimientos en torno al ecosistema, biodiversidad y prácticas sustentables. Además adquirieron valores y habilidades que les permitieron re-significar su comunidad, participación y aporte a través de actividades de trabajo en equipo, liderazgo y dinámicas de reflexión.

La autoridad regional, junto con agradecer el interés de los jóvenes por el medioambiente precisó que “como Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, tenemos el compromiso de entregar herramientas y abrir espacios a las y los jóvenes para que puedan concientizarse sobre la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente. Ese vínculo, creemos es muy importante para preservar nuestro Patrimonio Natural, por eso como INJUV creemos que este tipo de educación formativa se fortalece con actividades en terreno y qué mejor que en el Monumento del Cerro Ñielol”.

Sol Kaechele Mellado, encargada área comunitario OPD Carahue le pareció “una actividad muy buena, pues los jóvenes tuvieron acceso a información sobre patrimonio y monumentos naturales que están ligados también al trabajo de nuestra oficina. Así promovemos el Derecho de los adolescentes a preservar su identidad y estas iniciativas también permiten el acceso de jóvenes a información y lugares que no tienes acceso constantemente. Considero que es importante seguir realizando programas”.

En la jornada, los jóvenes pudieron compartir con monitores del programa Vive Tus Parques de INJUV-CONAF y a través de distintas actividades y dinámicas conocieron los distintos senderos, la fauna de este histórico cerro de la capital regional que fue conservado gracias a la lucha de la histórica organización, Amigos del Árbol.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

2 días hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 días hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace