Categorías: Actualidad

Injuv Araucanía inicia ciclo de desayunos públicos 2015

La instancia contó con la presencia del Intendente (S) José Montalva, el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey el director de INJUV Araucanía Luis Villegas.

Con el objetivo de abrir espacios de participación, diálogo y poner los temas que a la juventud le interesan, el Instituto Nacional de la Juventud INJUV Araucanía lanzó los Desayuno Públicos 2015, instancia en la que los jóvenes dialogan directamente con las autoridades públicas correspondientes al tema a tratar en cada instancia de encuentro. En 2015 se harán 10 desayunos en distintas zonas de la región como Cautín y Malleco.

Los jóvenes asistentes son convocados por INJUV y son actores con participación en la sociedad civil, estudiantil, partidaria, voluntariado y comunitario. En esta ocasión 15 jóvenes compartieron con el Intendente (S) José Montalva, el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey, el director de INJUV Araucanía Luis Villegas y el encargado regional de la DOS, Rodrigo Rojas.

El tema que trabajaron los asistentes fue el “Derecho a la Participación y Asociación de los Jóvenes” durante el 2015 se desarrollarán un total de 10 desayunos y se espera se realicen tanto en Cautín como en Malleco.

El Intendente (S), José Montalva al ser consultado por la actividad dijo que "la participación es clave para la construcción del país que queremos, por ello el diálogo permanente con nuestros jóvenes es crucial para avanzar en una sociedad más inclusiva, por lo que hoy estamos contentos de haber escuchado las inquietudes de los jóvenes de nuestra región y continuar trabajando con ellos y haciéndolos partícipes de las políticas públicas del país".

El Director de INJUV Araucanía, junto con agradecer a los jóvenes la asistencia, comentó que “hoy necesitamos como país jóvenes que estén organizados y que conozcan cuáles son sus derechos y cómo defenderlos, además de hacerlos partícipe de las grandes transformaciones que como Gobierno estamos llevando adelante, ya que así entre todos vamos construyendo un País mucho mejor”.

Asimismo, Natalia Contreras, vocera del movimiento estudiantil FESET y coordinadora zona sur de CONES, dijo que “es muy importante la participación de los jóvenes y debemos destacar la instancia, donde se pueden compartir los diferentes puntos de vista, pues incluye a los jóvenes en conversaciones con actores de primera línea, más aún en este año que se caracterizará por la lucha que daremos los jóvenes por una educación más inclusiva, en un Chile mas justo”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace