Categorías: Actualidad

Injuv Araucanía inicia ciclo de desayunos públicos 2015

La instancia contó con la presencia del Intendente (S) José Montalva, el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey el director de INJUV Araucanía Luis Villegas.

Con el objetivo de abrir espacios de participación, diálogo y poner los temas que a la juventud le interesan, el Instituto Nacional de la Juventud INJUV Araucanía lanzó los Desayuno Públicos 2015, instancia en la que los jóvenes dialogan directamente con las autoridades públicas correspondientes al tema a tratar en cada instancia de encuentro. En 2015 se harán 10 desayunos en distintas zonas de la región como Cautín y Malleco.

Los jóvenes asistentes son convocados por INJUV y son actores con participación en la sociedad civil, estudiantil, partidaria, voluntariado y comunitario. En esta ocasión 15 jóvenes compartieron con el Intendente (S) José Montalva, el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey, el director de INJUV Araucanía Luis Villegas y el encargado regional de la DOS, Rodrigo Rojas.

El tema que trabajaron los asistentes fue el “Derecho a la Participación y Asociación de los Jóvenes” durante el 2015 se desarrollarán un total de 10 desayunos y se espera se realicen tanto en Cautín como en Malleco.

El Intendente (S), José Montalva al ser consultado por la actividad dijo que "la participación es clave para la construcción del país que queremos, por ello el diálogo permanente con nuestros jóvenes es crucial para avanzar en una sociedad más inclusiva, por lo que hoy estamos contentos de haber escuchado las inquietudes de los jóvenes de nuestra región y continuar trabajando con ellos y haciéndolos partícipes de las políticas públicas del país".

El Director de INJUV Araucanía, junto con agradecer a los jóvenes la asistencia, comentó que “hoy necesitamos como país jóvenes que estén organizados y que conozcan cuáles son sus derechos y cómo defenderlos, además de hacerlos partícipe de las grandes transformaciones que como Gobierno estamos llevando adelante, ya que así entre todos vamos construyendo un País mucho mejor”.

Asimismo, Natalia Contreras, vocera del movimiento estudiantil FESET y coordinadora zona sur de CONES, dijo que “es muy importante la participación de los jóvenes y debemos destacar la instancia, donde se pueden compartir los diferentes puntos de vista, pues incluye a los jóvenes en conversaciones con actores de primera línea, más aún en este año que se caracterizará por la lucha que daremos los jóvenes por una educación más inclusiva, en un Chile mas justo”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace