Con el objetivo de abrir espacios de participación, diálogo y poner los temas que a la juventud le interesan, el Instituto Nacional de la Juventud INJUV Araucanía lanzó los Desayuno Públicos 2015, instancia en la que los jóvenes dialogan directamente con las autoridades públicas correspondientes al tema a tratar en cada instancia de encuentro. En 2015 se harán 10 desayunos en distintas zonas de la región como Cautín y Malleco.
Los jóvenes asistentes son convocados por INJUV y son actores con participación en la sociedad civil, estudiantil, partidaria, voluntariado y comunitario. En esta ocasión 15 jóvenes compartieron con el Intendente (S) José Montalva, el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey, el director de INJUV Araucanía Luis Villegas y el encargado regional de la DOS, Rodrigo Rojas.
El tema que trabajaron los asistentes fue el “Derecho a la Participación y Asociación de los Jóvenes” durante el 2015 se desarrollarán un total de 10 desayunos y se espera se realicen tanto en Cautín como en Malleco.
El Intendente (S), José Montalva al ser consultado por la actividad dijo que "la participación es clave para la construcción del país que queremos, por ello el diálogo permanente con nuestros jóvenes es crucial para avanzar en una sociedad más inclusiva, por lo que hoy estamos contentos de haber escuchado las inquietudes de los jóvenes de nuestra región y continuar trabajando con ellos y haciéndolos partícipes de las políticas públicas del país".
El Director de INJUV Araucanía, junto con agradecer a los jóvenes la asistencia, comentó que “hoy necesitamos como país jóvenes que estén organizados y que conozcan cuáles son sus derechos y cómo defenderlos, además de hacerlos partícipe de las grandes transformaciones que como Gobierno estamos llevando adelante, ya que así entre todos vamos construyendo un País mucho mejor”.
Asimismo, Natalia Contreras, vocera del movimiento estudiantil FESET y coordinadora zona sur de CONES, dijo que “es muy importante la participación de los jóvenes y debemos destacar la instancia, donde se pueden compartir los diferentes puntos de vista, pues incluye a los jóvenes en conversaciones con actores de primera línea, más aún en este año que se caracterizará por la lucha que daremos los jóvenes por una educación más inclusiva, en un Chile mas justo”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…