Categorías: Actualidad

Injuv Araucanía inicia ciclo de desayunos públicos 2015

La instancia contó con la presencia del Intendente (S) José Montalva, el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey el director de INJUV Araucanía Luis Villegas.

Con el objetivo de abrir espacios de participación, diálogo y poner los temas que a la juventud le interesan, el Instituto Nacional de la Juventud INJUV Araucanía lanzó los Desayuno Públicos 2015, instancia en la que los jóvenes dialogan directamente con las autoridades públicas correspondientes al tema a tratar en cada instancia de encuentro. En 2015 se harán 10 desayunos en distintas zonas de la región como Cautín y Malleco.

Los jóvenes asistentes son convocados por INJUV y son actores con participación en la sociedad civil, estudiantil, partidaria, voluntariado y comunitario. En esta ocasión 15 jóvenes compartieron con el Intendente (S) José Montalva, el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey, el director de INJUV Araucanía Luis Villegas y el encargado regional de la DOS, Rodrigo Rojas.

El tema que trabajaron los asistentes fue el “Derecho a la Participación y Asociación de los Jóvenes” durante el 2015 se desarrollarán un total de 10 desayunos y se espera se realicen tanto en Cautín como en Malleco.

El Intendente (S), José Montalva al ser consultado por la actividad dijo que "la participación es clave para la construcción del país que queremos, por ello el diálogo permanente con nuestros jóvenes es crucial para avanzar en una sociedad más inclusiva, por lo que hoy estamos contentos de haber escuchado las inquietudes de los jóvenes de nuestra región y continuar trabajando con ellos y haciéndolos partícipes de las políticas públicas del país".

El Director de INJUV Araucanía, junto con agradecer a los jóvenes la asistencia, comentó que “hoy necesitamos como país jóvenes que estén organizados y que conozcan cuáles son sus derechos y cómo defenderlos, además de hacerlos partícipe de las grandes transformaciones que como Gobierno estamos llevando adelante, ya que así entre todos vamos construyendo un País mucho mejor”.

Asimismo, Natalia Contreras, vocera del movimiento estudiantil FESET y coordinadora zona sur de CONES, dijo que “es muy importante la participación de los jóvenes y debemos destacar la instancia, donde se pueden compartir los diferentes puntos de vista, pues incluye a los jóvenes en conversaciones con actores de primera línea, más aún en este año que se caracterizará por la lucha que daremos los jóvenes por una educación más inclusiva, en un Chile mas justo”.

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

11 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

11 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

13 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

14 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

14 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

14 horas hace