Categorías: Comunas

Jóvenes de Galvarino dialogan de Desayuno Público sobre “Derecho de los jóvenes de Pueblos Originarios”

En la ocasión los jóvenes de la comuna compartieron sus impresiones y vivencias frente a la temática.

Dialogar con los jóvenes y escuchar su pensamientos, es una forma de construir un país donde la juventud sea incluida en el espiritu del gobierno y sus políticas públicas. Es por esto que en la comuna de Galvarino, INJUV Araucanía realizó un Desayuno Público para poder escuchar desde los mismos jóvenes sus inquietudes, actividad que estuvo encabezada por el director regional Luis Villegas, y que se realizó en el centro cultural de la comuna.

Los desayunos públicos son espacios de participación, diálogo y donde se tocan temas que a la juventud le interesan, instancia en la que los jóvenes expresan sus puntos de vista sobre temas propuestos. Este año se realizaron 10 Desayunos Públicos en distintas comunas de La Araucanía, actividades que generan material de discusión para la realización de políticas públicas en juventud.

Luis Villegas, director regional de INJUV Araucanía, dijo que “este desayuno público, tiene una gran relevancia, ya que en esta comuna se oficializó el Mapuzungun, por ende los jóvenes están más interiorizados con su lengua y su cosmovisión. Es importante para nuestro servicio poder dialogar con jóvenes mapuche, y escuchar de ellos mismos cual es su impresión sobre el respeto de los derechos humanos hacia quienes son parte de este pueblo originario, planteando que se ha ido avanzando en este respeto en los últimos años. Ellos también mencionaron la importancia de que como Gobierno podamos abrir espacios que apunten a la valoración de las tradiciones del pueblo mapuche”.

Pablo Nain, uno de los participantes, junto con agradecer la instancia sostuvo que “me parece bien poder hablar de temas como éste, que nos integra a nosotros, me gustaría que dieran más espacios de este tipo, pues me deja una gran impresión, en las intervenciones hubo buenos planteamientos, respeto y ganas de trabajar”

En la ocasión se tocaron temas como: territorio, Estado, convenio 169 de la OIT, tratados internacionales y la situación actual en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace