Categorías: Actualidad

Proyecto Leyendo en Red recibe visitas de la Agencia de la Calidad de la Educación y el Ministerio de Educación de República Dominicana

Durante cuatro días una comitiva de 7 expertos en educación visitó cinco de las nueve escuelas donde se desarrolla Leyendo en Red, programa de fomento lector ejecutado por Fundación Luksic y Fundación Había Una Vez, que se implementa desde 2008 en las regiones de La Araucanía y de Los Ríos.

La iniciativa, pensada como una "Ruta de Aprendizaje", consistió en una serie de encuentros y reuniones con los protagonistas del proyecto: encargadas de biblioteca, directores, coordinadores y alumnos, quienes dieron a conocer las claves del programa. Las ventajas de trabajar en red, las estrategias de vinculación de las actividades de la biblioteca con la comunidad, el proceso de certificación de bibliotecas y el fomento lector al servicio de una educación integral, fueron algunos de los temas que se presentaron y discutieron en las bibliotecas de Choshuenco, Pullinque, Enrique Romer, San Agustín y Epu Klei.

Mónica Mendoza, evaluadora de la Agencia de Calidad de la Educación describió la Ruta como la oportunidad de conocer un trabajo bien hecho. “En Chile no hay experiencias exitosas de vinculación de bibliotecas con el proyecto educacional de los establecimientos y por eso creo que ambas fundaciones tienen cierto deber de poner esta información al servicio de la gente que está tomando decisiones en política pública, para que vean dónde hay que enfocarse al trabajar en fomento lector y que el acompañamiento es fundamental”.

Por su parte, la jefa de educación básica del Ministerio de Educación de República Dominicana, Rita Ceballos, agradeció la invitación a conocer un proyecto que brinda luces para los cambios en la política de bibliotecas escolares que se quiere realizar en su país. “Me llevo el corazón lleno de ideas para revisar lo que estamos haciendo y mejorarlo significativamente. El desafío nuestro es que cambie el modelo conceptual de bibliotecas, que dé el salto epistemológico y creo que acá hay muchas claves importantes de los procesos que ustedes han llevado a cabo que nos van a ayudar a retomar el plan nacional de bibliotecas escolares”. A su vez, señaló que Chile y República Dominicana tienen desafíos y horizontes comunes, que tienen que ver con pobreza económica pero sobre todo con pobreza cultural.

Esta Ruta de Aprendizaje, es la primera que realiza Fundación Luksic junto a Fundación Había Una Vez en el sur del país, y como explica Montserrat Baranda, directora ejecutiva de Fundación Luksic, su objetivo es “que quienes hoy están en la búsqueda de innovaciones pedagógicas para mejorar los aprendizajes y experiencias de estudiantes, conozcan en terreno los proyectos que llevamos a cabo, para así poder estar en contacto con los verdaderos protagonistas y beneficiarios de las iniciativas". En cuanto a la experiencia de la Ruta, Rita Ceballos señaló que este tipo de intercambio ayuda a ampliar horizontes. “Me voy con el deseo de hacer lazos más fuertes, porque nosotros tenemos mucho que ofrecerles pero ustedes tienen mucho que ayudarnos, porque están más avanzados en esto y pienso que con un "empujoncito" de ustedes, nosotros podemos hacer un salto muy alto”.

v

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace