Categorías: ComunasEducación

Leyendo en Red inaugura novena biblioteca y comienza plan de fomento lector en Escuela Colonia Rayen Lafquen

El proyecto Leyendo en Red celebró el inicio de un nuevo centro lector en Colonia Rayen Lafquen, que se suma a los ocho establecimientos beneficiados por este proyecto impulsado por Fundación Luksic y Fundación Había una Vez desde 2009.

Se trata de la biblioteca de la Escuela “Colonia Rayen Lafquen” que abrió sus puertas para transmitir y contagiar el goce y gusto por la lectura tanto en alumnos, docentes y equipo directivo, como en la comunidad escolar en general. La nueva biblioteca es parte del proyecto de fomento lector Leyendo en Red en el cual también participan, desde 2012, el Complejo Educacional San Agustín y la Escuela Epu Klei, de la comuna de Villarrica.

La actividad contó con la presencia de autoridades locales y municipales, los equipos directivos de ambas fundaciones, estudiantes, apoderados y docentes de Rayen Lafquen. Pablo Carmona, director de la escuela, señaló que “contar con un espacio físico confortable donde se fomente la lectura es un foco de desarrollo personal para toda la comunidad escolar. Este gran esfuerzo se verá reflejado en el futuro de los alumnos en ámbitos de la vida social, económica, cultural y educativa, porque para desarrollarse en cualquier disciplina es muy importante tener un hábito de lectura y comprensión”.

Yanina Rojas, alcalde subrogante de Villarrica, quien participó de la inauguración, destacó el valor de este tipo de iniciativas para el crecimiento y desarrollo de los estudiantes como también de los apoderados. “Estamos infinitamente agradecidos con ambas fundaciones por haber acogido a otro sector rural de nuestra comuna, porque es una biblioteca donde todos podrán aprender cosas nuevas. Este proyecto es de verdad espectacular porque no se busca otra cosa que el bienestar de los estudiantes y sus familias”.

Por su parte, Lupita Ferreira, jefa técnica del DAEM de Villarrica rescató el valor de implementar Leyendo en Red en sectores rurales y en especial en esta comunidad. “Hace dos años empecé a conocer Leyendo en Red y comencé las conversaciones para llegar a Rayen Lafquen. Esta comunidad es muy especial porque es una comunidad indígena donde tienen gran participación los apoderados y los estudiantes, y tengo seguridad que el proyecto va a tener impacto en los aprendizajes de los alumnos”, explicó.

El proyecto Leyendo en Red existe desde 2009 gracias a una alianza entre Fundación Había una Vez y Fundación Luksic, quienes implementaron esta red de bibliotecas en escuelas con altos índices de vulnerabilidad y ubicadas en sectores rurales de la comuna de Panguipulli y Villarrica. El proyecto tiene por misión incorporar la lectura y la cultura como una herramienta fundamental para el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños y jóvenes, por medio de la implementación de bibliotecas escolares y un plan específico de fomento lector que está integrado al curriculum escolar de cada establecimiento.

En relación a la labor de Fundación Luksic en la implementación de este proyecto, Montserrat Baranda, su directora ejecutiva, explicó que como Fundación “ha sido un honor cómo nos ha recibido la comunidad de Rayen Lafquen y estamos muy contentos de cumplir con el objetivo de otorgarles un espacio donde puedan conectarse con sus historia y tradición pero que también puedan conocer otros mundos y así, a través de la experiencia lectora, puedan conocerse a sí mismos”.

Cada biblioteca de Leyendo en Red tiene una encargada que es capacitada para fomentar el gusto por la lectura en los estudiantes y la comunidad en general, ya que no es necesario ser estudiante de la escuela para ser usuario de la biblioteca, todos pueden participar de sus actividades y tomar libros prestados. De esta forma, las bibliotecas se convierten en centros de lectura abiertos a toda la comunidad.

Conoce más de Leyendo en Red en su página www.leyendoenred.cl o en http://fundacionluksic.cl/proyecto/leyendo-en-red-fomento-lector-en-panguipulli-y-villarrica/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

15 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace