Categorías: ComunasEducación

Establecimientos educacionales de la zona lacustre participan del proyecto “Leyendo en Red” y actividades para este mes

Con el objetivo de acercar a la comunidad de Panguipulli y Villarrica al trascendente mundo de los libros y la lectura, las nueve bibliotecas pertenecientes al proyecto Leyendo en Red llevarán a cabo una gran variedad de actividades culturales y de fomento lector durante estas dos semanas.

Los nueve centros lectores, buscan brindarle a la comunidad un espacio de reflexión y valorización de los libros y sus autores, dar a conocer las bibliotecas disponibles en la zona, además de impulsar el desarrollo y el fomento de la lectura y la cultura en la comunidad.

Dentro de las actividades del Mes del Libro destaca “Biblioteca al aire libro” con un Trafkintú literario con narraciones orales, cuentacuentos y stands literarios a desarrollarse en el Escuela Rural de Huellahue, un “Festival de poesía” gestionado por la Escuela Padre Berger de Melefquen, Cuentacuentos en Sala Cuna Pumayen organizado por la Escuela La Rinconada de Choshuenco, “Cinecuentos” en la Escuela Rural Pullinque y obras teatrales en Escuela Enrique Römer de Coñaripe.

En Lican Ray también se desarrollarán intervenciones literarias para celebrar esta fiesta de la lectura, el liceo San Agustín organizó un taller dirigido a los apoderados que llevará por nombre “Leamos en Familia”, esta actividad es abierta a la comunidad y pretende incentivar la lectura como una experiencia significativa entre los padres, una ceremonia para conmemorar el día del libro organizada por la Escuela Epu Klei.

Asimismo, en Villarrica el equipo de la Biblioteca de la Escuela Rayen Lafquen, organizó un café literario y una ceremonia para festejar el día del libro con diversas actividades literarias y de fomento a la lectura, abierta a toda la comunidad.

Todas estas actividades están pensadas y dirigidas a los habitantes de ambas comunas y sus sectores rurales y a la comunidad educativa en general, con el fin de dar a conocer el circuito literario disponible en la zona, que además de facilitar el acceso a la información, convierte sus recursos y espacios en un centro cultural que cubre las necesidades recreativas de la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace