Categorías: Actualidad

Instituciones firmaron convenio para ejecutar proyecto "Energía para todos"

"Energía para Todos", así se denomina el proyecto que la Embajada de Suiza desarrollará en Fundo El Carmen para contribuir en la búsqueda de propuestas energéticas a escala local. Para llevar a cabo la iniciativa, se suscribió un consorcio conformado por la Municipalidad de Temuco, la Fundación Avina, la Consultora Ernst Basler + Partner y la Fundación Proyecto Propio, además de representantes de dos organizaciones sociales del sector: el Comité de Mejoramiento y Vivienda Unión y Amistad y la Junta de Vecinos las Vertientes.

La iniciativa nace del interés y aporte de la Embajada de Suiza por contribuir en actividades de desarrollo económico, social y de derechos humanos. En este ámbito, el proyecto presentado vincula el desarrollo social de las familias de un barrio en Temuco y promueve la formación de capacidades en el tema energético. Además, se potencia el medio ambiente y desarrollo sustentable de una zona que actualmente presenta graves problemas ambientales debido a la mala calidad del aire y la falta de equidad energética.

Bajo este contexto, el embajador de Suiza en Chile, Edgar Dörig, indicó que "este proyecto ciudadano se incorpora en una estrategia que desarrollamos en el país con el gobierno de Chile, es un esfuerzo común y el concepto se llama "Ciudad energética". Aquí en Temuco estamos preparando junto con los vecinos unas medidas muy concretas para mejorar su situación y también su conciencia de energía. Esto involucra una etapa de capacitaciones, porque todos sabemos que el medio ambiente está sufriendo bastante por el uso de la leña, el segundo paso es indicar qué medidas se pueden tomar y facilitar el acceso de las propias familias a recursos del gobierno para cambiar algunas instalaciones, utilizar otro tipo de leña u otro tipo de energía", destacó el embajador.

Cabe destacar, que el objetivo es generar un proceso de diagnóstico y análisis del contexto en el sector de Fundo El Carmen, para la búsqueda, junto con los vecinos y representantes, de soluciones energéticas que concluyan en una cartera de proyectos para gestionar su desarrollo.

Por su parte, el Alcalde Miguel Becker dijo que "agradezco a la Embajada de Suiza y a las empresas que están trabajando en este gran tema que dice relación con la contaminación, el uso de las energías alternativas y el buen uso de las energías que hoy tenemos como la leña. En este sentido, es que hemos elegido a Fundo El Carmen porque este gran macrosector efectivamente está con mucha contaminación y los que más sufren son los niños y adultos mayores", señaló el jefe comunal.

En tanto, la gerente de programas de la Fundación Avina, Pamela Ríos, explicó que "este es un proyecto que busca que la propia comunidad reconozca y considere cuáles son sus principales problemáticas respecto del uso de energía, de calefacción y de uso de electricidad, reconociendo cuáles son esas problemáticas se buscarán soluciones innovadoras, involucrando a la comunidad y generando respuestas de alto nivel".

El presidente de la Junta de Vecinos Las Vertientes, Jermán Namoncura, dijo que "es una iniciativa muy importante para minimizar la contaminación. Cada día nosotros vamos minimizando lo que es la contaminación porque se está haciendo un trabajo muy minucioso con recambio de estufas y adquisición de leña certificada, por lo tanto la contaminación ha ido bajando en forma gradual", recalcó.

Para desarrollar con éxito esta iniciativa, la Embajada de Suiza invitó a las diferentes instituciones que suscriben este consorcio para que aporten con sus experiencias y especialidades en la búsqueda de respuestas a los desafíos energéticos.

Específicamente, la Municipalidad de Temuco y la Fundación Avina cumplirán la función de articuladores locales y facilitarán la experiencia de trabajo desarrollada en relación a proyectos de Energía.

En tanto, el proceso de diagnóstico y sistematización será coordinado por la Fundación Proyecto Propio y la Consultora Ernst Basler + Partner, en conjunto con el Comité de Mejoramiento y Vivienda Unión y Amistad y la Junta de Vecinos las Vertientes.

Finalmente, destacar que las instituciones del consorcio se comprometieron, a través de la firma del convenio de colaboración, a facilitar las gestiones para el desarrollo de los proyectos que se identificarán en el proceso.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace