Categorías: ActualidadEducación

La Antártica estará más cerca de los estudiantes de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

Para incentivar la postulación a la Feria Antártica Escolar 2015, del Instituto Antártico Chileno, el PAR EXPLORA Los Ríos dictará talleres de capacitación en las principales ciudades del sur de Chile.

Desde este lunes 10 de agosto se realizarán talleres de capacitación en investigación científica escolar en las ciudades de Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro. Coordinadas por el Proyecto Asociativo Regional, PAR, EXPLORA Los Ríos y el Instituto Antártico Chileno, INACH. Las jornadas servirán para incentivar a equipos de estudiantes y profesores a postular a la Feria Antártica Escolar que se realiza en Punta Arenas.

Durante las sesiones los equipos conocerán investigaciones científicas que se realizan en la Antártica, y como pueden realizar las propias. Conocerán como buscar e interpretar publicaciones científicas, escribir un poster de exhibición, presentar sus resultados en gráficos y discutirán sus anteproyectos de investigación.

Los talleres se realizarán el día lunes 10 de agosto en el campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile en Valdivia y en el Instituto Profesional Los Lagos de Temuco. El miércoles 12 el taller de capacitación se realizará en la Biblioteca Municipal de Castro. Finalmente, los últimos talleres de capacitación se efectuarán el jueves 13 en Osorno y en la Universidad Austral de Chile campus Puerto Montt.

Para participar en estos talleres debe descargar la ficha de inscripción que puede encontrar en el sitio www.explora.cl/rios, y enviarla al correo electrónico explora14.enlaces@uach.cl. Los equipos inscritos deben estar conformados por un máximo de dos estudiantes y un docente a cargo del grupo.

Las postulaciones a la Feria Antártica Escolar finalizan el próximo 30 de septiembre a las 16:00 horas, por medio del formulario en línea del sitio www.inach.cl/fae. El premio para los equipos ganadores será participar en la Expedición Científica Escolar al continente blanco junto a investigadores del INACH.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

45 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

56 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

1 hora hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

2 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace