Categorías: ActualidadEducación

La Antártica estará más cerca de los estudiantes de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

Para incentivar la postulación a la Feria Antártica Escolar 2015, del Instituto Antártico Chileno, el PAR EXPLORA Los Ríos dictará talleres de capacitación en las principales ciudades del sur de Chile.

Desde este lunes 10 de agosto se realizarán talleres de capacitación en investigación científica escolar en las ciudades de Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro. Coordinadas por el Proyecto Asociativo Regional, PAR, EXPLORA Los Ríos y el Instituto Antártico Chileno, INACH. Las jornadas servirán para incentivar a equipos de estudiantes y profesores a postular a la Feria Antártica Escolar que se realiza en Punta Arenas.

Durante las sesiones los equipos conocerán investigaciones científicas que se realizan en la Antártica, y como pueden realizar las propias. Conocerán como buscar e interpretar publicaciones científicas, escribir un poster de exhibición, presentar sus resultados en gráficos y discutirán sus anteproyectos de investigación.

Los talleres se realizarán el día lunes 10 de agosto en el campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile en Valdivia y en el Instituto Profesional Los Lagos de Temuco. El miércoles 12 el taller de capacitación se realizará en la Biblioteca Municipal de Castro. Finalmente, los últimos talleres de capacitación se efectuarán el jueves 13 en Osorno y en la Universidad Austral de Chile campus Puerto Montt.

Para participar en estos talleres debe descargar la ficha de inscripción que puede encontrar en el sitio www.explora.cl/rios, y enviarla al correo electrónico explora14.enlaces@uach.cl. Los equipos inscritos deben estar conformados por un máximo de dos estudiantes y un docente a cargo del grupo.

Las postulaciones a la Feria Antártica Escolar finalizan el próximo 30 de septiembre a las 16:00 horas, por medio del formulario en línea del sitio www.inach.cl/fae. El premio para los equipos ganadores será participar en la Expedición Científica Escolar al continente blanco junto a investigadores del INACH.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace