Categorías: Actualidad

La Araucanía celebrará el Día de la Astronomía con charlas de destacados astrónomos

La Dra. María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas, y el Dr. Pierre Cox, director del Observatorio ALMA, compartirán sus conocimientos en una videoconferencia abierta a todo público.

El Programa EXPLORA CONICYT, la Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) conmemoran desde el año pasado el Día de la Astronomía, evento que este 2015 se celebrará a través de un sinnúmero de actividades que se efectuarán en distintas ciudades de nuestro país los próximos días 20 y 21 de marzo.

Nuestra región no quiso quedar al margen de esta celebración y es por ello que, a través del PAR EXPLORA Araucanía de la Universidad de La Frontera, se efectuará una charla por videoconferencia que será dictada por la Dra. María Teresa Ruiz, astrónoma de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, y el Dr. Pierre Cox, director del Observatorio ALMA.

Además, en la ocasión el Dr. Joaquín Prieto, astrónomo de la Universidad de Chile, compartirá presencialmente sus conocimientos con la audiencia y responderá todas las inquietudes sobre las potencialidades de nuestro país en el ámbito de la astronomía y los desafíos existentes en la materia.

Respecto a esta celebración, la Directora (S) del Programa EXPLORA, Natalia Mackenzie, aseguró que “queremos que todo el país tome conciencia de la creciente importancia de Chile para la astronomía mundial. Tenemos condiciones naturales y un desarrollo tecnológico que nos han posicionado como un país líder en la investigación del Universo y por eso este día queremos destacar el trabajo de nuestros astrónomos”.

La actividad, que es abierta a todo público y lleva como título “Chile, una ventana al Universo”, se efectuará este viernes 20 de marzo en la sala D-206 de la Universidad de La Frontera, desde las 09:30 horas.

Cabe destacar que la videoconferencia se transmitirá simultáneamente en las distintas regiones del país, hasta donde también llegarán astrónomos embajadores. Ello con el objetivo de visibilizar la importancia de esta ciencia y estimular la valoración de nuestro territorio como la capital de la astronomía en el mundo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace