Categorías: Actualidad

La Araucanía celebrará el Día de la Astronomía con charlas de destacados astrónomos

La Dra. María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas, y el Dr. Pierre Cox, director del Observatorio ALMA, compartirán sus conocimientos en una videoconferencia abierta a todo público.

El Programa EXPLORA CONICYT, la Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) conmemoran desde el año pasado el Día de la Astronomía, evento que este 2015 se celebrará a través de un sinnúmero de actividades que se efectuarán en distintas ciudades de nuestro país los próximos días 20 y 21 de marzo.

Nuestra región no quiso quedar al margen de esta celebración y es por ello que, a través del PAR EXPLORA Araucanía de la Universidad de La Frontera, se efectuará una charla por videoconferencia que será dictada por la Dra. María Teresa Ruiz, astrónoma de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, y el Dr. Pierre Cox, director del Observatorio ALMA.

Además, en la ocasión el Dr. Joaquín Prieto, astrónomo de la Universidad de Chile, compartirá presencialmente sus conocimientos con la audiencia y responderá todas las inquietudes sobre las potencialidades de nuestro país en el ámbito de la astronomía y los desafíos existentes en la materia.

Respecto a esta celebración, la Directora (S) del Programa EXPLORA, Natalia Mackenzie, aseguró que “queremos que todo el país tome conciencia de la creciente importancia de Chile para la astronomía mundial. Tenemos condiciones naturales y un desarrollo tecnológico que nos han posicionado como un país líder en la investigación del Universo y por eso este día queremos destacar el trabajo de nuestros astrónomos”.

La actividad, que es abierta a todo público y lleva como título “Chile, una ventana al Universo”, se efectuará este viernes 20 de marzo en la sala D-206 de la Universidad de La Frontera, desde las 09:30 horas.

Cabe destacar que la videoconferencia se transmitirá simultáneamente en las distintas regiones del país, hasta donde también llegarán astrónomos embajadores. Ello con el objetivo de visibilizar la importancia de esta ciencia y estimular la valoración de nuestro territorio como la capital de la astronomía en el mundo.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace