Categorías: Ciencia y Tecnología

PAR Explora de CONICYT La Araucanía invita a celebrar el día de la Astronomía con la Charla "Puro Chile es tu Cielo Estrellado"

Desde el punto de vista histórico, la Astronomía no sólo permitió entender que nuestro planeta no era ni plano, ni tampoco estaba en el centro del universo, sino que además, fue clave para el progreso de la navegación en la antigüedad y de cientos de otros avances, por lo cual, es fundamental difundir su importancia en el desarrollo de la humanidad.

El PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, invita a estudiantes de 6º a 8º año de educación básica, a participar de la charla “Puro Chile es tu Cielo Estrellado”, en el marco de la celebración del día de la Astronomía.

La conferencia estará a cargo de Ricardo Demarco, doctor en  Astrofísica de la  Universidad de Paris, Investigador Postdoctoral en las universidades Johns Hopkins y California Riverside, USA. Actualmente es académico del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción.

Los cielos de Chile son un patrimonio natural que se encuentra en peligro producto de la contaminación lumínica. A pesar de ser uno de los polos astronómicos del planeta, nuestro país no solamente necesita aumentar su cantidad de astrónomos sino que además crear conciencia en la población para proteger sus cielos y fomentar la astronomía. Para todo esto, la difusión de la ciencia astronómica cumple un rol esencial.

¿Quiénes pueden participar?

1.- La actividad está dirigida a estudiantes de 6º a 8º básico (en caso de ser de educación media se debe consultar disponibilidad).

2.- El grupo de estudiantes debe venir con un profesor  responsable.

3.- Los cupos serán asignados por orden de inscripción.

Inscripciones: El plazo de inscripción finaliza  el martes 14 de marzo. Para ello se debe completar la ficha adjunta con todos los datos solicitados y enviarla al correo carmen.hernandez@ufrontera.cl

La iniciativa se realizará el viernes 17 de marzo a las 11:00 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, calle Uruguay  # 01720, Temuco.

¡Todos invitados a participar!

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

23 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

40 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

44 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

52 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace