Categorías: ActualidadEducación

La Araucanía celebró el Día de la Astronomía con encuentro entre escolares y astrónomos

Estudiantes conocieron el trabajo en materia de astronomía que se lleva a cabo en nuestro país, desde el relato de destacados astrónomos.

Con el fin de relevar la importancia de la astronomía y el enorme potencial que los cielos de nuestro país tienen para la observación astronómica, el Programa EXPLORA CONICYT, la Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) celebraron por segundo año consecutivo el Día de la Astronomía.

En este contexto, se llevaron a cabo un sinnúmero de actividades que se desarrollaron en distintos puntos del país, entre las cuales destacó la charla dictada por la Dra. María Teresa Ruiz, astrónoma y Premio Nacional de Ciencias Exactas, y el Dr. Pierre Cox, director del Observatorio ALMA, que fue transmitida por videoconferencia desde Santiago a todo el país.

“Chile, una ventana al Universo” fue el título de esta exposición que se presentó en la Universidad de La Frontera, ante una atenta audiencia compuesta por alrededor de 50 estudiantes del Colegio Nueva Concepción y Colegio Adventista, además de público general.

En la ocasión, la Dra. Ruiz realizó un repaso histórico del desarrollo de la astronomía en el país, destacando las principales contribuciones que se han generado desde los observatorios instalados en el norte, y destacó la necesidad de que Chile se posicione como un actor relevante en la generación de conocimiento científico.

Por su parte, el director de ALMA compartió parte del trabajo que se efectúa en el observatorio y presentó a través de sorprendentes imágenes algunos de los principales resultados que han obtenido. Asimismo, expresó que “es una suerte ser chileno y contar con observatorios que pueden resolver los misterios del Universo”.

Astrónomos embajadores

A esta celebración también se sumó la visita de astrónomos embajadores a todas las regiones del país, con el propósito de acercar el mundo de la astronomía desde quienes la ejercen día a día. De este modo, hasta nuestra región llegó el Dr. Joaquín Prieto, astrofísico de la Universidad de Chile, quien compartió sus experiencias en el ámbito profesional con los asistentes.

Además, el científico llamó a los estudiantes a aprovechar que el norte se ha posicionado como líder de la astronomía mundial y a considerar esta disciplina como un camino efectivo para seguir. “En Chile faltan astrónomos y esta carrera es entretenida, desafiante, permite viajar por el mundo y permite una satisfacción personal muy grande”, aseguró.

Tras la actividad, Mónica Cerda, estudiante de tercer año medio del Colegio Adventista, expresó que “fue entretenido participar porque nos permitió conocer más de cerca una carrera como la astronomía, desde la experiencia de propios astrónomos, así que todo fue muy provechoso”.

Ignacio Yévenes, estudiante de primer año medio del Colegio Nueva Concepción, también agradeció la posibilidad de “tener una interacción más directa con profesionales que se dedican a la astronomía. Generalmente uno conoce las carreras más típicas, entonces me parece que estas instancias son buenas porque nos permiten descubrir otras opciones más emocionantes”.

Finalmente, cabe destacar que en el marco de su visita el astrofísico dictó la charla inaugural del año académico del Programa Educacional para Niños, Niñas y Jóvenes con Talentos Académicos, PROENTA UFRO, donde abordó la formación de las primeras estrellas y galaxias del Universo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace