Categorías: Actualidad

Subsecretario del Interior analiza situaciones de emergencia en el país

Esta mañana se efectuó  una reunión técnica en dependencias de ONEMI encabezada por el Subsecretario del Interior, para evaluar la situación de las regiones afectadas por el núcleo frío en altura y los incendios forestales que afectan especialmente a la zona sur del país.

En la ocasión se informó que, en relación al riesgo hidrometeorológico, al momento se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para las regiones de Antofagasta y Coquimbo y Alerta Amarilla para la Región de Atacama por condición de núcleo frio en altura.

Producto de la emergencia, a nivel país se reportan los pasos fronterizos San Francisco, en la Región de Atacama, y Aguas Negras, en la Región de Coquimbo, cerrados. Además, información actualizada, por parte de las empresas de suministro eléctrico, indican que las interrupciones del suministro afectan a 77 mil personas. Lo que se traduce en: 41.600 en la Región Metropolitana, 1.250 en Coquimbo, 11.023 clientes en Atacama, 2.003 en O´Higgins y 21.149 en Valparaíso.

Mediante la videoconferencia realizada durante la reunión, desde la Región de Atacama se reportó que de manera preliminar hay 20 albergados en Tierra Amarilla y 7 en Copiapó, además de 20 personas damnificadas en la comuna de Alto del Carmen. Asimismo, en la zona se reportan personas aisladas a raíz de un derrumbe de puente en el sector agrícola El Fuerte, comuna de Tierra Amarilla.

Por su parte, la autoridad de educación determinó suspender las clases de manera preventiva en la Región de Atacama por el día de hoy y evaluará la situación para los próximos días.

Se mantiene el monitoreo en terreno de forma permanente de los organismos que conforman el Sistema Regional de Protección Civil, para evaluar nueva afectación a la zona comprendida por este núcleo frio en altura.

Por otra parte, en la zona sur del país se mantienen las condiciones de altas temperaturas e influencia de fuertes vientos que podrían afectar el desarrollo de las acciones de combate de los incendios forestales.

Cabe destacar que ya se encuentran en Araucanía  los 30 brigadistas argentinos que apoyarán en las tareas de combate en esta emergencia. Se gestiona el arribo a la zona de 50 brigadistas brasileros y 30 uruguayos.

Respecto a los focos más importantes, el incendio forestal “Reserva Ñuble”, en la comuna de  Pinto, Región del Biobío, afecta una superficie de más de 4 mil 500 hectáreas.

Por otra parte, el incendio “Reserva Nacional China Muerta”, en la comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía, reporta 5.711 hectáreas consumidas, afectando 319 hectáreas del Parque Nacional Conguillío.

Debido a los incendios que afectan la zona, la provincia del Ñuble, en la Región del Biobío,  y la Región de La Araucanía mantiene Alerta Roja por incendio forestal.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace