Categorías: Actualidad

COE regional se reunió con Subsecretario del Interior para conocer situación del frente de mal tiempo que afecta al sur del país

Durante la mañana de hoy sábado 16 de mayo se realizó una reunión del Comité Operativo de Emergencia en dependencias de la Intendencia de la Novena Región, actividad que contó con la presencia del Subsecretario del Interior Mamhud Aleuy, el Intendente Francisco Huenchumilla, además de representantes de los diferentes ministerios del Gobierno además de Ejército, PDI y Carabineros.

El motivo de esta reunión fue realizar una videoconferencia con el nivel central y las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aisén y la Araucanía con el objetivo de conocer la situación producto del frente de mal tiempo que ya están sufriendo algunas de las regiones, siendo la situación más complicada la de la región de Aisén.

En lo que respecta a la Araucanía destacar que desde el viernes 15 de mayo la Dirección Regional de ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva por Sistema Frontal, debido a las condiciones meteorológicas que se aproximan para los próximos días conforme al informe meteorológico proporcionado por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé un sistema frontal activo que afectará con precipitaciones fuertes a intensas y viento moderado a fuerte entre las regiones de La Araucanía y Aysén. Además, el Servicio Meteorológico de La Armada indica que se presentará en área oceánica marejadilla a marejada en bahía con rompiente en borde costero.

Es por esto que se han realizado las coordinaciones pertinentes a nivel regional, con los diferentes Servicios Involucrados estableciendo las medidas que sean necesarios en el caso de los vientos y precipitaciones puedan causar algún problema en la región.

Según señaló el director (s) de ONEMI, señaló además que ésta reunión refuerza todas las instancias de preparación ya que se ha realizado una evaluación de la forma en que las diversas instituciones, servicios y Seremías están preparados para la contingencia de éste invierno particularmente.

De igual modo se señala a la comunidad a tomar medidas de precaución como lo son las siguientes:

• Limpie cunetas y alcantarillados. Mantener las vías de evacuación libres de tierra, escombros, hojas y basura.

• En las zonas inmediatas a su vivienda limpie el entorno y construya un canal simple de evacuación de aguas lluvias.

• No utilice braceros para calentar su ambiente, podría generar un riesgo adicional. Use ropa de abrigo.

• Evite los cambios bruscos de temperatura e infórmese del estado del tiempo. Use ropa de abrigo para protegerse del frío, lluvia y nieve.

• Recuerde, el trabajo de los vecinos organizados y coordinados con su Municipalidad mejora las condiciones de seguridad.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace