Categorías: Actualidad

La gastronomía y artesanía marcan el “18” en el recinto SOFO

Cerca de  10  mil personas han visitado la Semana de las Tradiciones.

Con un nutrido programa para toda la familia, la gastronomía y  la muestra artesanal destacaron en el interés del público, que aprovechando las buenas condiciones climáticas, repletó el Parque Charles Caminondo Echart, en el acceso norte de Temuco.

Patricio Alé,   artesano de Temuco pero radicado hace años  en Queule, realiza   trabajos que se centran en accesorios para hombres y mujeres, aunque su especialidad está dedicado al mundo femenino ya que  confecciona prendas de vestir  de alto nivel con materias primas originales.

En tanto,  la comida chilena ha sido del agrado de todos en el recinto de SOFO, pues a las empanadas, mote con huesillos y los tradicionales asados al palo, se sumó este año el curanto en hoyo que elaboran expositores de Chiloé.

Juan Rapimán , llegó con  el mejor curanto en hoyo, que con dos horas y media de cocción y el grato sabor al paladar,  es la atracción del patio de comidas , además del milcao , chapaleles, carnes ahumadas, y los mejores mariscos del sur del país.

Programación

La muestra criolla de SOFO continúa este sábado desde las 9 horas con  el Rodeo Chileno, organizado por La Asociación de Rodeo Rio Cautín, el cual mostrará las mejores colleras en la Media Luna del Parque Charles Caminondo.

Asimismo, está contemplada una atractiva  programación de música y bailes chilenos en vivo, acompañado de juegos para niños con el Tío Pililo,  y el grupo Dementes Temuco.

Para mañana también se espera un gran marco de público, cercano a las 10 mil personas, las que podrán seguir disfrutando de las delicias culinarias en el patio de comidas  y de las  fondas “Mundos Opuestos”, “La Primera” y “Bomba 5” habilitadas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace