Categorías: Actualidad

Masiva presencia de sostenedores en capacitación de rendición de subvenciones

La actividad fue organizada por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación. El lunes 13 de julio habrá una segunda jornada.

Con una masiva participación de sostenedores y administrativos contables de toda la Región, se desarrolló la primera jornada de asesoría técnica para cumplir con el sistema de rendición de cuentas, actividad organizada por la Dirección Regional Araucanía, de la Superintendencia de Educación.

Hasta un céntrico hotel de Temuco llegaron 325 participantes, quienes fueron a aclarar dudas respecto de este sistema digital para la rendición de las subvenciones año 2014.

Miguel Ángel Mora, jefe del Departamento de Fiscalización y Rendición de Cuentas, explicó que esta jornada forma parte de un compromiso de la Superintendencia, por apoyar a los sostenedores a rendir de buena forma los recursos que el Estado entrega para la educación de miles de niñas y niños chilenos.

Mora comentó: “Tengo la esperanza que con estas actividades, la forma y cambios que hemos realizado en el proceso de rendición de cuentas, para los sostenedores será más fácil cumplir con este trámite. Debe haber algunos que no le han tomado el peso o la importancia que tiene, y otros que no saben cómo hacerlo o no tienen los recursos para contratar un contador a tiempo completo, pero en ese caso, la Superintendencia tiene la obligación de prestarle apoyo”.

La jornada se desarrolló en cuatro tandas personalizadas, con especialistas que guiaron cada paso a los asistentes para cumplir con las subvenciones General, Escolar Preferencial (SEP), Anual de Apoyo al Mantenimiento, Integración Escolar (PIE), Internado, Pro-retención y Refuerzo Escolar. Con el objetivo del éxito de esta actividad, la Dirección Araucanía de la Superintendencia de Educación desplegó todo su personal profesional y técnico, para ir en apoyo de este importante proceso.

José Leal, director de la Escuela 415 Manzanar, de Padre Las Casas, evaluó de manera positiva esta jornada, y dijo que la plataforma es muy clara y específica.

“Encontré muy positiva la actividad. Con las personas adecuadas para aclarar dudas, un personal idóneo, y nos parece excelente. En una hora y media de trabajo, precisé todas las preguntas que traía”, subrayó el director de la escuela padrelascasina.

Eduardo Ibáñez, contador que asesora a varios colegios de la Región, recalcó: “Fueron exposiciones muy personalizadas, donde se podían generar preguntas más directas y detalladas, por tanto, las respuestas fueron más certeras. No nos fuimos con tanta interrogante como cuando hay un solo relator. El sistema de trabajo, por mesas, fue muy loable e interesante”.

El próximo lunes 13 de julio, habrá una segunda jornada de capacitación. Para participar de esta actividad, los sostenedores deberán inscribirse respondiendo el correo que les llegará por parte de la Superintendencia. La confirmación de asistencia deberá hacerse al fono (45) 2654907 y/o correo electrónico silvia.saavedra@supereduc.cl.

Cabe recordar que el plazo para la rendición de cuentas para sostenedores año 2014, vence el 31 de julio.

Editor

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

9 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace